Ciudad de México, México.– Con la llegada de septiembre, México da inicio a la temporada de frentes fríos y sistemas invernales para el período 2024-20250

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado que el país enfrentará aproximadamente 48 frentes fríos y siete tormentas invernales en los próximos ocho meses, hasta mayo de 2025.
Alerta por frentes fríos

Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN, explicó en conferencia de prensa que los frentes fríos pueden provocar un marcado descenso de temperatura, vientos fuertes, lluvias intensas, heladas y, en algunos casos, nevadas.
Estos fenómenos se deben a la llegada de masas de aire frío provenientes del Ártico o el Polo Norte, que se desplazan a través de Canadá y Estados Unidos antes de alcanzar México.
“Los frentes fríos son la parte frontal de una masa de aire frío que se mueve en dirección norte-sur, ingresando a nuestro país desde el norte”, detalló Méndez Girón.
Aunque el norte de México es la región más afectada, los frentes intensos pueden también provocar nevadas en el centro, oriente y occidente del país.
Además, los frentes fríos pueden causar oleaje elevado y eventos de Norte en el litoral y el Golfo de México, según indicó la funcionaria.
¿A qué estados afectarán los frentes fríos?

Estados Más Afectados
Los estados que experimentarán los mayores descensos de temperatura durante esta temporada son:
- Chihuahua
- Durango
- Zacatecas
- Tlaxcala
- Estado de México
- Puebla
- Ciudad de México
No obstante, debido a la interacción de los frentes fríos con otros fenómenos meteorológicos, se podrían observar cambios en el clima a lo largo del país, desde el Golfo de California hasta la Península de Yucatán.
Por lo general, los sistemas frontales tienen una duración de tres a siete días, dependiendo de la época del año y la ubicación geográfica, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Ante la llegada de un frente frío, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recomienda seguir estas medidas para protegerse de las bajas temperaturas:
- Permanece dentro de casa y solo sal en caso necesario.
- Usa ropa gruesa y protege tu rostro y cabeza para evitar la entrada de aire frío a los pulmones.
- Asegúrate de usar cobijas o cobertores durante la noche y al amanecer, cuando la temperatura es más baja.
- Incluye alimentos ricos en carbohidratos, como pan, grasas y dulces, en tu dieta diaria.
- Los adultos mayores y personas con enfermedades cardíacas o respiratorias deben evitar salir, ya que el frío puede agravar su condición.
Si es necesario salir de un lugar cálido, cubre tu boca y nariz para evitar aspirar aire frío, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el sistema respiratorio.
Más noticias sobre frentes fríos
Llega primer frente frío del 2024 a México: ¿a qué estados afectará?
Llega primer Frente Frío a Guanajuato, anuncian tres para septiembre
Frente Frío 43 llega a México: ¿cómo estará el clima en Guanajuato?