Guanajuato, Gto.- El Banco del Bienestar sumó 40 mil 282 quejas ante la Condusef solo en 2024, de estas, 12 mil 830 fueron por posible fraude y 117 por posible robo de identidad. Así se puede ver en los datos del Buró de Entidades Financieras. Por ello, se alerta a los adultos mayores de Guanajuato y beneficiarios de otros programas sociales ante posibles estafas que se llevarían tu dinero.

El Banco del Bienestar fue el único banco de Desarrollo que reprobó en el Índice de desempeño con una calificación de 5.26, por lo que fue sancionado cuatro veces por un monto acumulado de 136 mil 212 pesos.

Recibió además 1 mil 382 quejas por disposiciones de efectivo no reconocidas en cajeros automáticas, aumentó 19% respecto a hace dos años.

Además en Índice de Desempeño de Atención a Usuarios, obtuvo una calificación de 3.5 en, en gestión electrónica, y de 1.75, en conciliación, con lo que obtuvo solo 5.26, entre octubre y diciembre del 2024.

Su calificación más baja fue en el periodo de octubre-diciembre de 2022 cuando obtuvo un 1.96.

En Guanajuato el banco cuenta con 105 sucursales repartidas en todos los municipios del estado.

¿Cuántos usuarios del Banco del Bienestar hay?

El banco del Bienestar sumaba hasta el año pasado 26 millones 514 mil tarjetas entregadas a los diferentes beneficiarios de los Programas para el Bienestar para entregarles los recursos sin intermediarios.

Estas están distribuidas de la siguiente forma:

  • Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, y Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras: 13 millones 250 mil
  • Sembrando Vida: 31 mil 268
  • Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica: 3 millones 514 mil 580
  • Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior: 5 millones 233 mil 528
  • Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior: 765 mil 936
  • La Escuela es Nuestra: 203 mil 868
  • Jóvenes Construyendo el Futuro: 1 millón 41 mil 884
  • Producción para el Bienestar: 2 millones 241 mil 450
  • Bienpesca: 65 mil 082
  • Por una Mejor Vivienda: 155 mil 474
  • La Clínica es Nuestra: 11 mil 692

Para 2025 se planea que el número suba a más de 31 millones de beneficiarios.

¿Qué hacer si creo ser víctima de un fraude en el Banco del Bienestar en Guanajuato?

Ante cualquier problema con el Banco del Bienestar, puedes presentar una queja ante la Condusef.

Ingresa a este enlace para rellenar el formulario de Queja Electrónica Condusef en: https://tramites.condusef.gob.mx/QuejaElectronica/

Ahí te pedirán tus datos: nombre, apellidos, CURP, correo electrónico, teléfono e identificación oficial.

Debes elegir la Unidad de Atención en la que deseas dar seguimiento a tu denuncia, escoge la que quede más cerca a tu domicilio en Guanajuato.

A partir de este punto, debes describir tu caso eligiendo las opciones que correspondan mejor.

En ‘Pretensiones’ debe detallar su queja, reclamo o denuncia sin omitir datos. Y a continuación en ‘Hechos’ poner todos los detalles del hecho que denuncia.

Una persona física deberá proveer documentos de identificación oficial vigente y un documento que pruebe la relación con el Banco del Bienestar como los estados de cuenta o comprobantes.

Últimas noticias del Banco del Bienestar hasta hoy:

Banco del Bienestar lanza aviso a adultos mayores sobre uso digital de su tarjeta

Banco del Bienestar anuncia nuevo trámite obligatorio: ¿de qué se trata?

¿Cómo cambiar el NIP de la tarjeta del Banco del Bienestar?