San Miguel de Allende, Gto.- El presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, aseguró que el agua que llega a las viviendas es potable y con lo niveles dentro de la norma: “Si fuera cierto que nuestra agua está envenenada, ya estaríamos muertos todos los sanmiguelenses“, señaló.

Luego de que El Universal retomará el tema de la contaminación del agua en municipios del norte de Guanajuato y asegurara que el 50% de los pozos en San Miguel de Allende cuentan con líquido que no es apto para el consumo, el alcalde calificó la información como “una total mentira”.

Alertan por posible contaminación del agua en San Miguel de Allende
Alertan por posible contaminación del agua en San Miguel de Allende

Existen pozos que tienen niveles de arsénico

Aunque Trejo Pureco reconoció que existen pozos que tienen niveles de arsénico “poco más altos de lo que la norma marca”, aclaró que el agua que llega a los hogares no es la que está en los pozos, sino que pasa por un proceso donde las aguas se mezclan hasta bajar estos niveles conforme a la norma.

“Todos los pozos se conectan a una línea, van al Sistema de Agua y ahí se hace una ósmosis y sale ya, por ósmosis, por mezclas de todos los pozos, sale una calidad de agua ya a las líneas municipales”, indicó.

El edil dijo también que cada seis meses se presentan ante la Secretaría de Salud del estado los exámenes del agua que se tiene en el municipio: “Imagínate, si fuera cierto que nuestra agua está envenenada, ya estaríamos muertos todos los sanmiguelenses. La verdad es que tenemos décadas con unos pozos que sí contienen arsénico, pero en San Miguel de Allende el agua que llega a los hogares es agua potable con los niveles dentro de la norma“, dijo.

Alertan por posible contaminación del agua en San Miguel de Allende
Alertan por posible contaminación del agua en San Miguel de Allende

Problema federal

Hace un sólo un mes, el presidente municipal señaló que está problemática, que es conocida desde hace varios años, debía ser atendido por la Federación, pues el municipio no cuenta con el recurso necesario para la instalación de plantas tratadoras especializadas.

Es un problema que lleva décadas porque es un problema del subsuelo, es un tema que debe ser tomado por la Federación porque para darle una solución a todos los pozos, para que puedan tener una planta de tratamiento, son cientos de millones de pesos, los cuales el municipio no tiene“, indicó.