En un comunicado, el organismo explicó que se han detectado varias fulguraciones solares de gran intensidad, entre ellas una de clase X5, considerada de las más potentes, acompañadas de eyecciones de masa coronal (EMC) dirigidas hacia la Tierra.
Impactos esperados entre el 11 y 12 de noviembre

De acuerdo con el Sciesmex, se prevé que las eyecciones de masa coronal lleguen al entorno terrestre entre el martes 11 y miércoles 12 de noviembre, lo que podría desencadenar actividad geomagnética significativa, similar a la registrada durante los eventos solares de mayo y octubre de 2024.
Aunque este tipo de fenómenos no afecta directamente a las personas, sí puede alterar el funcionamiento de tecnologías sensibles, especialmente aquellas que dependen de señales electromagnéticas o del espacio exterior.
Sistemas que podrían verse afectados

El servicio de la UNAM detalló que los efectos se concentrarían en:
- Comunicaciones por radio HF, utilizadas en aviación, navegación marítima y servicios de emergencia.
- Sistemas de posicionamiento satelital (GPS/GNSS), donde podrían presentarse fallas temporales en precisión y sincronización.
- Satélites de comunicación y observación, que podrían experimentar perturbaciones en transmisión o recepción de datos.
- Redes eléctricas de gran extensión, que podrían enfrentar fluctuaciones electromagnéticas leves.
El Sciesmex enfatizó que no existe peligro para la salud humana, ya que la atmósfera terrestre absorbe la mayor parte de la radiación solar, protegiendo tanto a las personas como a los ecosistemas.
UNAM mantiene monitoreo permanente

El Servicio de Clima Espacial México aseguró que mantiene vigilancia continua de la actividad solar y que se encuentra en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil para evaluar cualquier posible impacto tecnológico.
Asimismo, recordó que estos eventos son parte del ciclo natural del Sol, cuyo pico de actividad —conocido como máximo solar— se espera entre 2025 y 2026, periodo en el que podrían repetirse episodios similares de tormentas geomagnéticas.
