Tlaxcala, México.- Este jueves, autoridades de salud de Tlaxcala informaron sobre la muerte de dos pacientes debido a un deterioro respiratorio asociado con el síndrome de Guillain–Barré. La segunda defunción fue reportada en redes sociales, tratándose de un hombre de 65 años.

¿Cómo fue el segundo caso de síndrome de Guillain-Barré en Tlaxcala?

 
Es el segundo caso de muerte reportado en el estado de Tlaxcala por el síndrome de Guillain-Barré; se exhorta tomar precauciones (Foto: Twitter)

La persona fallecida estaba siendo tratada en el Hospital General de Zona 1 del IMSS en Tlaxcala, luego de haber sido ingresada por una poli neuropatía desmielinizante inflamatoria sugestiva de Guillain-Barré. Este caso se suma al ocurrido el 16 de marzo en el mismo hospital.

 
Es el segundo caso de muerte reportado en el estado de Tlaxcala por el síndrome de Guillain-Barré; se exhorta tomar precauciones (Foto: Twitter)

El Gobierno de Tlaxcala emitió una alerta epidemiológica el 6 de marzo por el aumento de casos de esta enfermedad, que afecta el sistema nervioso. Los síntomas incluyen debilidad y hormigueo en manos y pies, pudiendo extenderse rápidamente y paralizar el cuerpo.

 
Alertan segunda muerte en Tlaxcala por síndrome de Guillain-Barré (Foto: Twitter)

La causa exacta es desconocida, pero la mayoría de los pacientes reportan infecciones previas, como COVID-19, respiratorias o gastrointestinales.

Existen varios tipos de síndrome de Guillain-Barré, siendo la polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria aguda la más común en América del Norte y Europa. Otras formas incluyen el síndrome de Miller Fisher y la neuropatía axonal motora aguda.

Más noticias sobre el síndrome de Guillain-Barré

Emiten alerta por Sarampión y Síndrome de Guillain Barré en México

¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré y por qué hay alarma en Tlaxcala?

Síndrome Guillain-Barré: ¿Es contagioso?