Ciudad de México, México.– Las recientes acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos han puesto en el ojo público a Vector Casa de Bolsa, una de las instituciones financieras más importantes de México, señalada por su presunta implicación en el lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo. En medio de este escándalo, surge la figura de Alfonso Romo, el propietario que ha sido clave en el desarrollo de la casa de bolsa desde su adquisición en 1987.

Vector Casa de Bolsa, señalada por EE. UU. por presunto lavado de dinero, está ligada a un empresario con influencia en política y negocios (Foto: twitter)

¿Quién es Alfonso Romo?

Alfonso Romo Garza, originario de Monterrey, Nuevo León, es un empresario de larga trayectoria en el sector financiero y en otras ramas, como la agroindustria, la biotecnología y la energía. Nacido en 1952, ha sido un personaje fundamental en el ámbito empresarial de México, destacando por su habilidad para establecer alianzas estratégicas tanto a nivel nacional como internacional.

Romo adquirió Vector Casa de Bolsa en 1987, junto con un grupo de inversionistas, bajo el nombre de Sociedad Bursátil Mexicana (Soburmex), que luego fue renombrada como Vector Casa de Bolsa. Desde entonces, ha sido una figura clave en su expansión y consolidación en el mercado financiero mexicano.

Vector Casa de Bolsa, señalada por EE. UU. por presunto lavado de dinero, está ligada a un empresario con influencia en política y negocios (Foto: twitter)

Además de su influencia en el mundo de los negocios, Romo ha tenido un rol significativo en la política mexicana. Fue coordinador de la campaña presidencial de Vicente Fox en 2000, cuando el PRI perdió la presidencia por primera vez en más de 70 años. Posteriormente, en 2012, apoyó la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, y en 2018, tras el triunfo del actual presidente, fue designado Jefe de la Oficina de la Presidencia, cargo que ocupó hasta su renuncia en 2020.

El papel de Romo en Vector y las acusaciones de lavado de dinero

Vector Casa de Bolsa es uno de los principales actores en el mercado financiero de México, y bajo el liderazgo de Romo, se ha consolidado como una institución de gran renombre. Sin embargo, las recientes acusaciones de lavado de dinero en relación con el tráfico de fentanilo han puesto su figura bajo el escrutinio internacional.

Vector Casa de Bolsa, señalada por EE. UU. por presunto lavado de dinero, está ligada a un empresario con influencia en política y negocios (Foto: twitter)

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a Vector Casa de Bolsa, junto con CIBanco e Intercam, de facilitar el lavado de dinero para los cárteles de la droga, en especial para el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo. Se asegura que estas instituciones financieras habrían sido utilizadas para mover grandes sumas de dinero ilícito relacionado con la compra de precursores químicos provenientes de China, utilizados en la fabricación de fentanilo, un opioide sintético altamente letal.

En su defensa, Vector Casa de Bolsa ha rechazado categóricamente las acusaciones, argumentando que no se han presentado pruebas sólidas que vinculen a la institución con actividades ilícitas. A través de un comunicado, afirmaron que han operado durante más de 50 años bajo los más altos estándares de cumplimiento normativo, y que las autoridades mexicanas no han encontrado evidencia suficiente para respaldar las imputaciones realizadas por Estados Unidos.