Ciudad de México, México.– En una Asamblea Nacional Extraordinaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebrada recientemente, Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como ‘Alito‘, logró consolidar su poder al frente del partido hasta el año 2032.
Esta decisión fue aprobada por mayoría, a pesar de las críticas y la oposición que suscitó entre algunos sectores internos y externos del partido.

El político campechano, quien ha sido una figura prominente en el PRI desde su juventud, defendió enérgicamente la modificación estatutaria que le permitirá continuar como líder nacional por un período extendido.
Moreno Cárdenas señaló que durante su gestión se enfrentó al periodo más complicado del partido, desde la derrota en las elecciones presidenciales de 2018 hasta el presente.
¿Cómo llegó Alito Moreno al PRI?
Rafael Alejandro Moreno Cárdenas nació el 25 de abril de 1975 en Campeche, Campeche. Estudió Derecho en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores “René Descartes”, donde posteriormente inició su carrera política.

Comenzó como auxiliar técnico en la rectoría de la Universidad Autónoma de Campeche y más tarde ocupó roles importantes como síndico y coordinador de giras políticas en el Congreso de Campeche.
Desde sus primeros años, ‘Alito‘ mostró un compromiso firme con el PRI, uniéndose al partido a la temprana edad de 16 años en 1991. Su ascenso ha sido notable:
Fue diputado federal en la LIX Legislatura de 2003 a 2006, destacándose en comisiones clave como Juventud, Deporte, Marina y Seguridad Pública.
Posteriormente, fue senador en las Legislaturas LX y LXI (2006-2012), participando activamente en comisiones relevantes como Derechos Humanos y Salud.
Regresó a la Cámara de Diputados en 2012 y ha ocupado otros roles significativos dentro del PRI, incluyendo la presidencia nacional del Frente Juvenil Revolucionario y la secretaría de organización del Comité Ejecutivo Nacional.
Su experiencia más destacada antes de liderar el PRI a nivel nacional fue su mandato como gobernador de Campeche entre 2015 y 2019.
Polémica sobre su reelección

La prolongación de su liderazgo ha generado diversas reacciones en el ámbito político mexicano. El presidente Andrés Manuel López Obrador optó por no opinar directamente sobre la extensión del mandato de ‘Alito’ Moreno, limitándose a sugerir que se explicara mejor la situación antes de evadir el tema con un comentario jocoso.
Las críticas hacia la decisión de la Asamblea Nacional Extraordinaria no han cesado, con voces que cuestionan la democracia interna del PRI y la concentración de poder en manos de una sola figura por un período prolongado.
Más noticias sobre Alito Moreno
Libia García necesita los votos del PRI, sentencia ‘Alito’ Moreno
Aprueba el PRI reformas para la reelección de ‘Alito Moreno’
AMLO evita declaración sobre la polémica relección de ‘Alito’ Moreno en el PRI