Salamanca, Gto.- Integrantes de organizaciones de migrantes de Guanajuato, activistas y defensores de derechos humanos, organizan una manifestación en Florida por la puesta en marcha del polémico centro de detención de migrantes ‘Alligator Alcatraz‘.

El lugar se ubica en medio de uno de los mayores humedales del país, lo que ha provocado fuertes protestas por sus condiciones extremas impuestas por el gobierno del presidente Donald Trump.

Convocan a protesta contra polémico centro de detención para migrantes

Omar Silva, abogado y líder migrante en la Unión Americana destacó que la protesta se realizará éste sábado en medio de la política migratoria que ha impulsado el actual gobierno y luego de que la Casa Blanca calificó este proyecto como clave para ejecutar la mayor campaña de deportación masiva en la historia de Estados Unidos.

Según la portavoz Karoline Leavitt, el lugar está aislado y rodeado de fauna salvaje como cocodrilos y serpientes. Para las autoridades, este entorno garantiza que nadie pueda escapar, donde cualquier intento de fuga fracasará porque no hay salida posible entre pantanos y animales peligrosos.

Por ello dijo que defensores de derechos humanos califican este recinto como una prisión inhumana y han denunciado que ‘Alligator Alcatraz’ expone a miles de migrantes a riesgos extremos.

“Hasta este momento organizaciones de migrantes y activistas hemos anunciado protestas pacíficas y acciones legales para frenar esta medida, mientras la polémica crece en Florida y por todo el país.”, precisó el originario de Guanajuato.

Dijo que los activistas estarán llegando para participar el sábado en las movilizaciones pacíficas a las que se está convocando.

Migrantes de Guanajuato denuncian falta de apoyo por Gobierno del Estado

Silva Aguilar, dijo que el Gobierno Federal tiene una visión equivocada del migrante, como para estar construyendo presiones, centros de detención en ubicaciones de estas características.

“Al rato las noticias van a ser que migrantes fueron devorados por caimanes, lo que es preocupante”, aseguró que la comunidad está muy alarmada, sobre todo por la comunidad mexicana, la guanajuatense porque no hay un programa, un acercamiento tan solo del gobierno del Estado.

“No quisiera hablar mal de la subsecretaria Susana Guerra, pero esta situación obliga a buscar un reemplazo, que esté capacitado para reorientar el trabajo con los migrantes, acorde a las necesidades actuales de la migración, porque hasta ahora nada se ha hecho”, aseguró.

Últimas noticias sobre migrantes hasta hoy:

Detienen a 8 migrantes guanajuatenses en redadas de EUA, solo uno ya fue deportado

Migrantes de Guanajuato temen deportaciones por redadas en Los Ángeles

Alerta en Guanajuato por redadas migrantes: hay línea para crisis y piden no salir de casa