Silao, Guanajuato.- Con un robot que salió de las profundidades, estudiantes la Universidad Politécnica del Bicentenario (UPB) lograron un segundo lugar con sabor a triunfo durante la Primera Batalla de Robots Liga Gto, organizada por el Gobierno del Estado.
Respaldados por la comunidad estudiantil e inclusive por sus familiares y profesionistas, ‘Ondabot‘ -como llamaron al equipo- alistaron durante más de dos meses al prototipo ‘Tanquecito‘, con la intención de representar dignamente a la institución en el encuentro coordinado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).
Tres enfrentamientos previos los llevaron a la final contra su hermana, la Universidad Politécnica de Juventino Rosas, en una lucha que hizo a los robots sacar lo mejor de sí y demostrar las habilidades de sus creadores, como en el caso del robot ‘correcaminos’, que atrajo las miradas de los espectadores.
“Estuvimos en primera fila con ‘Tanquecito’… fue la sensación del momento, estuvimos al margen de mantener las batallas y mantenernos muy estables en la parte superior, no dejarnos intimidar por los demás, por ver que estuvieran más grandes o más llamativos”, comentó Rodolfo Eduardo Estrada Blancarte.
El robot orgullo silaoense, se impuso gracias al coraje de sus integrantes para salir adelante.
“Desde un inicio en su primera batalla demostró que era un rival muy fuerte. Por cuestiones del destino no se pudo (tener) esa batalla (inicial), pero eso fue lo que nos ayudó mucho durante el trayecto porque, al ver esa batalla y luego la campal, fue donde comenzó ese sentimiento de las personas que nos motivaban”, dijo su capitán y operador Daniel Oswaldo Vázquez Gutiérrez.
María Inés Cuéllar González y el armador Josué Azael Parra Jasso, como el resto de los integrantes de ‘Ondabot’, desempeñaron un papel crucial para posesionar a la UPB en esta batalla, pues como lo relató su ‘coach’ Yolanda López Domínguez.
“Llevábamos aproximadamente diez semanas trabajando, yo era como una guía para hacerles recomendaciones y facilitarles herramientas, pero al final ellos (los alumnos) fueron los que estuvieron todos los días (al frente del proyecto) … tuvieron diferencias de opiniones, pero, algo que los caracteriza, es que son muy unidos y al final siempre lograban llegar a algún acuerdo y eso se notó”.
Estos jóvenes muestran capacidades para competir inclusive en el plano nacional e internacional, por lo que esperan que se realicen más actividades de este tipo y con los pistos en una segunda edición de esta épica e inolvidable batalla.
Más noticias de Silao:
Gobierno de Silao acepta recomendaciones de Prodheg por detención sin permiso
Prodheg emite recomendaciones por detención de pintor de barda en Silao aunque no constató abuso
¡Velocidad y adrenalina! Así se vive el Rally de las Naciones en Guanajuato
LC