Salamanca, Guanajuato.- En lo que va del año se han suspendido al menos tres fiestas patronales presuntamente por amenazas. El sacerdote y representante del decanato del Señor del Hospital, Agustín Rodríguez, señaló que, en algunos casos, sí se han tratado de amenazas directas a los organizadores y, en otros, se ha buscado generar pánico entre los feligreses; sin embargo, estas acciones se han dado en el exterior de los templos, no dentro de la iglesia, lo que refleja cierto respeto de la delincuencia hacia la religión.

En colonias y comunidades, cada vez es más recurrente considerar si se realizan o no fiestas patronales al exterior de los templos, luego de que se han suspendido al menos tres festividades este año. Aunque no de manera oficial, feligreses han mencionado que los motivos han sido amenazas de la delincuencia.

El último de estos casos ocurrió el pasado 7 de octubre, cuando ya se tenía todo dispuesto para celebrar a la Virgen del Rosario en la colonia Lázaro Cárdenas. Sin embargo, tras oficiar la misa, se anunció la suspensión de la festividad al exterior por causas de fuerza mayor.

Aunque oficialmente no se confirmó que hubiera sido por amenazas, algunos feligreses mencionaron que ese habría sido el motivo, por lo que los juegos mecánicos que ya se encontraban instalados fueron desmontados, así como los diferentes comercios.

Sobre este tema, el representante del decanato del Señor del Hospital y sacerdote de la comunidad de Valtierrilla, Agustín Rodríguez, dijo que, en algunos casos, efectivamente se trata de amenazas directas a los organizadores para impedir que se realicen las convivencias habituales al exterior de los templos. Sin embargo, también hay quienes buscan crear pánico a través del anonimato o de redes sociales, lo que genera temor entre los feligreses.

“En sí, no se refieren a la parte religiosa, a la misa, ni a los sacramentos como las primeras comuniones o confirmaciones, sino a lo que es el baile y todo el folclor al exterior de la iglesia. En otros casos, hay quienes se aprovechan de la situación para alarmar a las personas y desafortunadamente logran crear temor”, explicó.

Aunque esta situación ha afectado la realización de las fiestas y el alejamiento de algunos feligreses, Rodríguez mencionó que los organizadores solicitan apoyo a la Dirección de Seguridad Pública para reforzar la vigilancia durante estas convivencias. Lo importante, señaló, es continuar trabajando para disminuir este tipo de situaciones que afectan no solo a los católicos, sino a todos los ciudadanos en general.

Noticias de Salamanca hasta hoy:

Reportan envenenamiento de cinco perros en Salamanca; vecinos sospechan vínculo con robos

Denuncian asaltos y abandono del camino en el canal Sardinas de Salamanca

Asesinatos de policías de Salamanca no ha generado deserción: secretario de Ayuntamiento