Ciudad de México, México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una serie de propuestas de reforma constitucional que abarcan ámbitos políticos, económicos, laborales, educativos, electorales y sociales. Estas iniciativas serán enviadas de inmediato al Congreso de la Unión para su debate.
López Obrador, cuyo partido Morena y sus aliados de izquierda dominan el 65% de la Cámara de Diputados, propuso una veintena de medidas destinadas a modificar artículos constitucionales que considera “impopulares” y contrarios al interés público. El objetivo es proteger a los sectores más desfavorecidos de la sociedad y potenciar sus oportunidades de desarrollo.
El presidente destacó que estas propuestas buscan redirigir la vida pública del país, en contraposición a las reformas promovidas durante el periodo neoliberal. El mandatario señaló que durante esos 36 años no se priorizó el beneficio del pueblo, sino que se ajustó el marco legal en favor de una minoría, sin considerar la justicia social.
“La esencia de estas medidas es reencausar la vida pública. Estas propuestas son distintas y contrapuestas a las reformas que se aprobaron en todo el periodo neoliberal, cuando en esos 36 años de ese oscuro periodo no se pensó en beneficiar al pueblo, sino que se pensó en ajustar el marco legal para el despojo en favor de una minoría (…) Nunca en 36 años se aprobó algo para la justicia social”, señaló AMLO.
¿Cuáles son las reformas anunciadas por AMLO?
Entre las iniciativas de reforma anunciadas se encuentra la intención de modificar las políticas de jubilación, revirtiendo las reformas realizadas en 1997 y 2007 durante los gobiernos de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, respectivamente.
AMLO anunció además la asignación de un capital inicial de 64,619 millones de pesos, aproximadamente 3,800 millones de dólares, como capital semilla. Esta medida tiene como objetivo facilitar a los mexicanos la obtención de una pensión equivalente al 100% de su salario durante su vida laboral. Este capital se incrementará de manera progresiva año tras año.
Además, se promoverá el derecho a recibir becas para estudiantes de familias en situación de pobreza, y se elevarán a rango constitucional programas sociales como la pensión para adultos mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.
En el ámbito político, se propone la eliminación de los legisladores plurinominales, lo que reduciría significativamente el número de diputados y senadores. Recortando 200 diputados y 64 senadores, por lo que la Cámara baja quedaría con 300 miembros y la Cámara alta, con 64.
También se plantea que los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial sean elegidos mediante voto ciudadano. Además, se propondrá la prohibición de la comercialización de vapeadores y drogas químicas como el fentanilo. Estas medidas representan una amplia reforma destinada a transformar diversos aspectos de la vida política, económica y social de México.
MM