Ciudad de México, México.- En la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que el asesinato de un normalista de Ayotzinapa, ocurrido la semana pasada en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, fue resultado de un abuso de autoridad por parte de policías estatales.
López Obrador expresó sus condolencias a los familiares del joven Yanqui Kothan Gómez, cuyos funerales tuvieron lugar el fin de semana pasado. Asimismo, señaló que los uniformados responsables del asesinato están bajo custodia y a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual ha asumido la investigación del caso.
“Aquí aprovecho para decir que lamento mucho mucho lo que pasó en Chilpancingo del joven que fue asesinado, que ya se atrajo la investigación, se va a castigar a los responsables y envío mi pésame a los familiares de este joven, a sus amigos”, dijo.

“No vamos a permitir la impunidad, se va a castigar a los responsables, no se va a fabricar nada para proteger a los responsables, no permitimos la impunidad, y me dolió muchísimo, me duele mucho, y vamos a actuar”, declaró AMLO.
“Hubo un abuso de autoridad, todavía no quiero adelantar, pero sí no disparo el joven, por ejemplo, entonces hay que ver todos los peritajes, que ya se hicieron y ya está el expediente en manos de la FGR y no vamos a permitir ninguna injerencia, tentación de querer proteger a los responsables”, subrayó López Obrador.
Los policías involucrados están detenidos en Guerrero, aunque ya están bajo custodia de la FGR, confirmó el presidente. “Sí, los policías que participaron están detenidos en Guerrero, pero ya están a disposición de la FGR”, indicó.
El funeral de Yanqui Kothan Gómez Peralta, el joven normalista de Ayotzinapa, de 23 años, tuvo lugar el pasado sábado en Tixtla, Guerrero, donde fue abatido por la Policía de Guerrero el jueves por la noche.
La investigación continúa en curso según comunicados emitidos por separado por la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, quienes subrayaron que ellos son los únicos autorizados para proporcionar información oficial.
Desde la noche del jueves, se ha reforzado la seguridad de las oficinas del Gobierno estatal en Chilpancingo, capital de Guerrero, tras el incidente, que fue descrito como accidental.

¿Cómo fue el enfrentamiento entre estudiantes de Ayotzinapa y policías de Guerrero?
Según la información disponible, el enfrentamiento entre los estudiantes y los elementos de seguridad tuvo lugar poco antes de las 22:00 horas del 7 de marzo, en el antiguo libramiento de Tixtla. La SSP de Guerrero, a través de un comunicado, explicó que los acontecimientos se desencadenaron después de responder a un informe sobre el robo de un vehículo Nissan tipo Frontier NP300, modelo 2020, de color blanco, que había sido avistado en dirección a Chilpancingo de los Bravo.
“Al atender la alerta, personal del Policía Estatal visualizaron dicho vehículo mediante las cámaras de C4 en el punto conocido como Hotel Petatlán y al arribar el lugar los tripulantes de la camioneta recibieron a los elementos de seguridad con disparos de arma de fuego, por lo que el personal de la SSP repelió la agresión logrando detener a un masculino”, detalló la dependencia.
Tras el tiroteo, la SSP reportó un herido, quien fue llevado al hospital general Raymundo Abarca Alarcón para recibir tratamiento médico. Sin embargo, más tarde se confirmó que la víctima, identificada como Yanqui Rothan Gómez Peralta, de 23 años, falleció debido a un traumatismo craneoencefálico causado por una bala.
Además, la SSP afirmó que se encontró un arma de fuego corta y cartuchos útiles dentro del vehículo, así como tres bolsitas de una sustancia cristalina y cervezas.
Normalistas de Ayotzinapa incendian patrulla de la Policía de Guerrero
Después del enfrentamiento y la confirmación de la muerte del estudiante, se dio a conocer que normalistas llegaron a Chilpancingo y, utilizando piedras, petardos y bombas molotov, atacaron las instalaciones de la Policía Municipal. También prendieron fuego a un vehículo oficial en el lugar.
Ante la reacción de las autoridades, los estudiantes volvieron a la sede de la Normal Rural en Tixtla, utilizando camiones que habían retenido previamente.
MM
Más noticias de México
Tras enfrentamiento en Guerrero, AMLO confirma muerte de normalista de Ayotzinapa
¿Quién está detrás de las protestas por Ayotzinapa? Esto dice AMLO
Normalistas de Ayotzinapa irrumpen en Palacio Nacional durante mañanera