Ciudad de México, México.- En una conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el conflicto con los campesinos que bloquean desde hace dos días la carretera México-Puebla.

 
El Presidente reiteró que en ningún momento se tiene pensado ordenar el desalojo de la carretera en el bloqueo México-Puebla (Foto: Twitter)

El mandatario reiteró la disposición de su gobierno para pagar una indemnización a los afectados, pero subrayó que esta será conforme a los avalúos oficiales y no se negociará bajo presión o chantajes.

AMLO ofrece indemnización a campesinos

El presidente López Obrador aclaró que el pago anunciado de 176 millones de pesos es parcial y que se está buscando un acuerdo legal que respete los avalúos oficiales.

 
El Presidente reiteró que en ningún momento se tiene pensado ordenar el desalojo de la carretera en el bloqueo México-Puebla

“Sí, estamos dispuestos a pagar, de acuerdo al avalúo,” afirmó el mandatario.

Añadió que el actual monto de indemnización es solo una parte del total necesario para cubrir las demandas de los campesinos, y que cualquier negociación debe basarse en las evaluaciones oficiales de los daños.

López Obrador también hizo hincapié en que el gobierno no cederá ante lo que consideró como intentos de manipulación por parte de algunos abogados que han influido en los campesinos.

“Hay mesas de diálogo, pero por ningún motivo aceptan y nosotros no podemos ser rehenes de quienes buscan lucrar,” dijo el presidente.

Reiteró que su administración no está dispuesta a aceptar demandas que excedan los avalúos oficiales, y destacó que la petición de indemnización de los abogados se basa en daños que datan de la construcción de la carretera en los años 60.

 
El Presidente reiteró que en ningún momento se tiene pensado ordenar el desalojo de la carretera en el bloqueo México-Puebla

El presidente también aclaró que no hay planes para ordenar el desalojo de la carretera, a pesar de las continuas interrupciones en la vialidad que han afectado a los conductores.

“No vamos a reprimir, porque nosotros no somos autoritarios, pero tampoco vamos a ceder a chantajes,” indicó López Obrador, haciendo un llamado a los campesinos para que continúen el diálogo y colaboren para resolver el conflicto de manera justa.

A pesar de las tensiones y bloqueos, el mandatario enfatizó que el gobierno está comprometido en cumplir con la justicia para los campesinos, pero de manera ordenada y conforme a los procedimientos legales establecidos.

La administración federal mantiene su postura de actuar con transparencia y apego a los criterios de los avalúos oficiales, buscando un acuerdo que sea equitativo para todas las partes involucradas.

Más noticias sobre la autopista México-Puebla

Resultados Comipems 2024: ¿Qué significan las siglas ‘CDO’?

¿Qué pasó en la Autopista México-Puebla y qué rutas alternativas hay? Reportan bloqueos en ambos sentidos

Bloqueo Autopista México-Puebla: ¿ya se reanudó la circulación?