Irapuato, Gto.– Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles un caso grave de negligencia institucional y revictimización en Guanajuato, luego de que la Fiscalía General del Estado informó que los restos de Dulce Alejandra Marmolejo López —entregados a su familia en 2020— serán exhumados por posibles irregularidades forenses.

La organización cuestionó duramente el actuar de la Fiscalía, al advertir que la falta de protocolos y errores en la identificación ponen en duda la dignidad de las entregas, la certeza forense y el derecho a la verdad. AI consideró alarmante que, cinco años después de su entrega, los restos de Dulce podrían contener partes humanas de otras personas desaparecidas.

“Este caso evidencia una profunda crisis institucional. No solo fallaron en la identificación, sino que ahora la familia debe revivir el dolor de la pérdida ante un nuevo proceso que no garantiza justicia ni respeto”, señaló Amnistía en un posicionamiento.

Amnistía Internacional denuncia negligencia de la Fiscalía de Guanajuato en caso de Dulce Alejandra Foto: Archivo

Una entrega sin garantías

Dulce Alejandra desapareció el 16 de julio de 2020 en Irapuato y fue localizada sin vida cuatro días después. Sus restos fueron entregados el 29 de agosto de ese mismo año. Ahora, la Fiscalía reconoció que podrían estar mezclados con restos de otras víctimas sin identificar, por lo que informó a la familia que serán exhumados y que en unos meses se realizará una nueva entrega.

La colectiva Hasta Encontrarte acompañó la denuncia pública y expresó que este tipo de fallas evidencia el abandono institucional. “¿Quiénes son las otras personas que pudieron estar enterradas con Dulce? ¿Cómo asegurar que esto no ha pasado con otras familias?”, cuestionaron en un comunicado.

Amnistía Internacional denuncia negligencia de la Fiscalía de Guanajuato en caso de Dulce Alejandra Foto: Archivo

Exigencias ante un proceso fallido

Amnistía Internacional exigió que el caso sea acompañado por peritos independientes, dado que la confianza en la Fiscalía ha sido socavada. También llamó a la Comisión Estatal de Atención a Víctimas a ofrecer un acompañamiento digno, ya que durante la exhumación, la madre de Dulce no contó con asesoría adecuada.

Asimismo, pidió la creación de mecanismos sólidos para evitar que estos errores se repitan. “Es necesario garantizar la restitución con dignidad, la memoria de las víctimas y que haya verdadera reparación para sus familias”, remarcó AI.

Amnistía Internacional denuncia negligencia de la Fiscalía de Guanajuato en caso de Dulce Alejandra Foto: Archivo

Este caso se suma a una larga lista de señalamientos sobre el deficiente actuar forense en Guanajuato, uno de los estados con más personas desaparecidas en México.