Irapuato, Gto.- La Organiza Amnistía Internacional y el colectivo de búsqueda Hasta Encontrarte en Irapuato, se unieron para crear un mural que honra la memoria de las personas desaparecidas y visibiliza la lucha de las mujeres que las buscan.

Esta obra artística no solo es un acto simbólico de resistencia, sino también una forma de denuncia ante la violencia y el riesgo que enfrentan diariamente las madres, hermanas e hijas buscadoras.

El mural acompaña la reciente denuncia de Amnistía Internacional, plasmada en dos informes que documentan los peligros que enfrentan las mujeres buscadoras en México. En el caso particular de Guanajuato, la situación es alarmante, cinco mujeres han sido asesinadas y otras cinco permanecen desaparecidas mientras buscaban a sus seres queridos.

“El esfuerzo, la búsqueda, el amor y la solidaridad son el motor de nuestro caminar. Es más fácil normalizar la violencia que alzar la voz. La memoria debe tener un rostro: el de las personas desaparecidas y el de las mujeres que todos los días buscamos”, expresó Bibiana Mendonza vocera del colectivo Hasta Encontrarte.

Desde el colectivo también señalaron que esta obra es “el reflejo del recuerdo, del caminar de estas mujeres que día con día recorren los caminos buscando a sus seres amados, quienes un día salieron y no regresaron”.

“Para muchos es más fácil normalizar la violencia antes de alzar la voz y nos duele mucho que la gente ni se sienta horrorizada al ver que en Guanajuato hay 5329 personas desaparecidas. La memoria debe tene un rostro”, dijo.

A través del arte, el dolor se convierte en acción y el silencio en denuncia. Este mural es, al mismo tiempo, un homenaje, una exigencia de justicia y un recordatorio vivo de que la búsqueda no termina hasta encontrarles.

Últimas noticias en Irapuato hoy

Estas dependencias de Irapuato cambiaron sus oficinas ¿En dónde estarán?

Desmantelan taller de falsificación de jeans Levi’s en Irapuato; aseguran etiquetas y material apócrifo

Sueños detenidos: migrantes resisten en Irapuato