Ciudad de México, México.- La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Guevara, ha anunciado un incentivo económico significativo para los atletas mexicanos que ganen medallas en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. En una reciente conferencia de prensa, Guevara detalló los premios económicos destinados a los deportistas que consigan subir al podio, con un fondo total de 30 millones de pesos.

Premios para los medallistas
Durante la conferencia, Ana Guevara especificó que el premio económico dependerá del tipo de medalla que obtengan los atletas:
- Medalla de Oro: 3 millones de pesos
- Medalla de Plata: 2 millones de pesos
- Medalla de Bronce: 1 millón de pesos
Guevara destacó que estos premios se han reservado específicamente para los medallistas, con el objetivo de reconocer y recompensar su esfuerzo y dedicación. “La bolsa debe ser de como 30 millones de pesos. Siempre están en resguardo 30 millones, pensando en un número de que si son oros, platas o bronces“, afirmó.
La #Conade dará 3 millones de pesos a quienes ganen medalla de oro, 2 millones a plata y 1 millón a ganadores de medalla de bronce, dijo Ana Guevara #Paris2024
pic.twitter.com/0Yqb1qdWTf
— Carlos Hidalgo (@CarlosHidalgoo) July 11, 2024
Polémica con el hospedaje para París 2024
Además de los incentivos económicos, Ana Guevara también se ha visto envuelta en una polémica relacionada con el hospedaje para los Juegos Olímpicos. Recientemente, fue acusada de cancelar habitaciones en el lujoso hotel Barriere Le Fouquet’s en París, cuyo costo asciende a 40 mil pesos por noche. A pesar de estas acusaciones, Guevara y la Conade han negado tener un adeudo de 1.2 millones de pesos con el Comité Olímpico Mexicano (COM) para cubrir el hospedaje.
En un comunicado, la Conade aclaró que el hospedaje para los representantes de los países participantes es una recomendación del Comité Organizador local y no es obligatorio hacer uso de ellos. “No tenemos los recursos extraordinarios para liquidar las habitaciones que reservó el comité”, explicó la Conade.
Reunión con el COM
Para resolver este conflicto, Ana Guevara anunció que se reunirá con la presidenta del COM, María José Alcalá, con el fin de llegar a un acuerdo que beneficie a los deportistas y garantice su tranquilidad durante los Juegos Olímpicos. “Creo que llegaremos a un acuerdo en función de lo que importa en este momento para el país y que es la tarea para la cual hemos trabajado durante muchos años, que es la de los deportistas y que ellos estén en tranquilidad y que esto no perturbe su papel en los Juegos Olímpicos”, declaró Guevara.
Futuro de Ana Guevara en la Conade
En cuanto a su futuro en la Conade, Ana Guevara expresó su disposición a continuar al frente de la institución, destacando el trabajo que ha realizado hasta ahora. “Estaré lista para lo que sea… yo creo que la continuidad ayudaría mucho. He entregado un gran trabajo y por los mismos federativos así lo refieren“, comentó.
La próxima justa olímpica en París 2024 promete ser un evento crucial para el deporte mexicano, y con estos incentivos económicos, se espera motivar a los atletas a dar su mejor rendimiento y lograr grandes resultados para México.
Más noticias sobre París 2024
¿Cuándo inician las Olimpíadas París 2024? Fechas y disciplinas
Se mantiene cifra récord: Hay 17 deportistas guanajuatenses clasificados para París 2024
Televisa se roba a ícono de Masterchef para cobertura de París 2024