Ciudad de México, México.- Este Año Nuevo Chino esta marcado por la serpiente, dejando atrás el año del dragón. Esto se debe a que el Año Nuevo Lunar, también conocido como Año Nuevo Chino, se celebra este 29 de enero con la llegada de uno de los primeros eventos astronómicos del 2025: la Luna Nueva.
Por lo que se le da la bienvenida al año de la serpiente, que durante este 2025 dará sus características.
¿Qué es el Año Nuevo Chino?

En algunos países no se sigue el calendario gregoriano, si no que se sigue el calendario lunisolar para celebrar sus tradiciones. La revista National Geographic dio a conocer que este calendario depende de las fases lunares y varía de un año a otro.
Pues el comienzo de cada ciclo se celebra cuando se presenta la primera Luna Nueva del año, la cual aparece entre enero y febrero.
Entre los países que utilizan en calendario lunisolar para celebrar sus fiestas se encuentra China, por lo que para este país el Año Nuevo se celebra hoy 29 de enero.
Esta es una gran fiesta para China, ya que National Geographic indica que se extiende a lo largo de 15 días y finaliza hasta que se lleva a cabo el tradicional Festival de los Faroles.
¿Qué significa la serpiente del Año Nuevo Chino?

Se explica que en China a cada año se le otorga un animal diferente el cual se cree determinará las características de cada ciclo y la personalidad de quienes nacieron en él.
El origen de esta transición se encuentra en algunas leyendas, una de ellas es que el Emperador Jade organizó una carrera y los animales más veloces fueron elegidos para representar cada uno de los ciclos.
Los 12 animales escogidos fueron: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo, quienes ahora representan cada año.
Además, se vinculan con uno de los 5 elementos de la naturaleza: madera, fuego, tierra, metal o agua, creando una combinación especial que solo se repite cada 60 años.
Este 2025 es el año de la serpiente de madera. Este animal definirá el año según con sus características, entre las cuales destacan:
- La Astucia
- La Elegancia
- La Prudencia
- La Determinación
Además, se dio a conocer que se espera un año lleno de “sabiduría, conocimiento, inteligencia e intuición” además, este animal se suele asociar con la buena suerte y la longevidad.
También, se recomienda adoptar ciertas características de este animal para llevar un mejor año, como ser mucho más observadores y precavidos antes de actuar; así como mantener la calma ante situaciones complicadas.
¿Cuáles son las fechas de la serpiente?

Cada animal se repite solo cada 12 años, las personas que nacieron en 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013 y 2025 son regidas por el signo de la serpiente, de acuerdo con el calendario lunar o chino.
En la tradición de esta cultura se cree que son personas leales, buenas para mantener la calma, astutas y determinadas; sin embargo, pueden llegar a ser celosas con sus seres queridos y reaccionan con enojo ante el fracaso.
Además de la serpiente existen otros animales, este es el calendario completo de los signos de cada año, estas son las fechas de cada animal:
- La rata: 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020
- El buey: 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021
- El tigre: 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010, 2022
- El conejo: 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011, 2023
- El dragón: 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012, 2024
- La serpiente: 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013, 2025
- El caballo: 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014, 2026
- La cabra: 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015, 2027
- El mono: 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016, 2028
- El gallo: 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017, 2029
- El perro: 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018, 2030
- El cerdo: 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019, 2031
Más noticias sobre Año Nuevo Chino
Guanajuato celebra Año Nuevo Chino con arte, talleres y recorridos, ¿cuándo y dónde será?
¿Qué se celebra hoy 29 de enero? Es el Año Nuevo Chino
Filtran nuevo video de la agresión a la esposa de Brincos Dieras