Celaya, Guanajuato.- Debido al incremento en la incidencia de suicidios en Celaya, principalmente entre adolescentes y jóvenes, el próximo año se destinarán recursos para la contratación de psicólogos y para reforzar la atención de enfermedades mentales en dependencias como el DIF, el Instituto Municipal de las Mujeres (Insmujeres) y la Dirección de Derechos Humanos.

El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez informó que en el Presupuesto 2026 se asignarán recursos para atender las enfermedades mentales, principalmente el suicidio, mediante actividades de prevención y terapias psicológicas.

“Vamos a destinar recursos económicos para atender esta problemática el próximo año. No sé cuánto aún, porque tengo que ajustar partidas, pero he solicitado a mi equipo de gabinete y a los regidores de mi fracción que me apoyen”, indicó Ramírez.

El alcalde explicó que ya instruyó al jefe de gabinete, Gustavo Paloalto, para que los directores de las diferentes dependencias propongan políticas públicas que enfrenten la problemática del suicidio.

Una acción que se emprenderá de inmediato es la presencia de psicólogos en las Ferias de la Salud que organiza el municipio.

Tras el intento de suicidio de una mujer que se aventó al vacío desde el puente a desnivel de Avenida Constituyentes a la altura de calle Mutualismo, y que logró sobrevivir, el presidente municipal destacó que se trata de una problemática grave que debe atenderse.

Autoridades municipales anunciaron la contratación de psicólogos ante suicidios en Celaya. Foto: Especial

Ramírez mencionó que el problema del suicidio en Celaya ha persistido por varios años, pero se ha normalizado. Señaló que afecta principalmente a adolescentes y jóvenes, predominando entre los hombres.

Manifestó que, aunque el suicidio se presenta en todos los estratos sociales, en las colonias populares le han solicitado mayor apoyo para atender esta problemática. “Les he platicado que he visitado colonias populares, como la General Anaya, y las personas ya no me piden agua, drenaje o pavimentación; ahora me solicitan apoyo para sus hijos que intentan suicidarse”, indicó.

Señaló que se trata de un problema multifactorial, en el que inciden la falta de oportunidades económicas, por lo que su gobierno destinará en 2026 recursos para la contratación de psicólogos, becas e impulso a la creación de fuentes de empleo.

Además, se buscará que estudiantes de psicología realicen sus prácticas profesionales o servicio social en el municipio, apoyando en la atención psicológica y en la promoción de actividades preventivas.

Pidió a los jóvenes que tengan confianza y acudan a las dependencias municipales donde pueden recibir apoyo psicológico.

En Guanajuato, el 82.5 % de las muertes por suicidio corresponde a hombres, mientras que el 17.5 % de los casos se presentan en mujeres.

La Secretaría de Salud del Estado cuenta con la línea de atención a crisis: 800 290 00 24, disponible 24 horas al día con psicólogos especializados.

Noticias de Celaya hasta hoy:

Medio Maratón Bachoco reunirá a 3,500 corredores en Celaya para apoyar al DIF

Ahora Celaya también quiere quitar botargas y artistas urbanos del centro histórico

Dan de baja a 50 policías de Celaya por no aprobar exámenes de control y confianza