Celaya, Guanajuato.- Para hacer frente al déficit de policías, se contrataron 33 nuevos elementos por tiempo determinado -de tres meses-, quienes tendrán un salario de 30 mil pesos mensuales.

La Oficial Mayor, Samantha Cruz Soria, informó que, aunque durante el año se han concretado algunas contrataciones de policías, ésta es la más numerosa. Mencionó que además de las altas, también se han dado algunas bajas de la corporación policiaca.

“La semana pasada dimos ingreso a 33 elementos operativos de seguridad. Sí se han dado más de alta, hemos tenido también algunas bajas, en tiempo cuenta gotas que nos han estado turnando por parte del Consejo de Honor y Justicia”, señaló la funcionaria.

 
33 nuevos policías contratados por tiempo determinado en Celaya para fortalecer la seguridad. Foto: Martín Rodríguez

Cruz Soria explicó que los contratos son por tiempo determinado de tres meses y al término de ese tiempo, el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Rivera, determina si se les renueva el contrato y de ser así lo comunica a la Oficialía Mayor, que realiza el trámite administrativo.

Los elementos recientemente contratados provienen de las fuerzas federales (llamados Fedepales).

“Son contratos por tiempo determinado, es por tres meses y de ahí se va renovando el contrato. Todos los contratos por tiempo determinado tienen las prestaciones de la ley, su seguridad social, Infonavit, derecho a vacaciones, a prima vacacional, el salario y gozan con el salario de vida y seguro de autos que la presidencia otorga a todos los trabajadores”, informó la funcionaria.

Aunque el secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Rivera, había declarado que se buscaría darle base a alrededor de 200 policías contratados por tiempo determinado, al momento no se ha abordado el tema para basificar a los elementos de extracción federal (Fedepales).

“No hemos tenido ahorita seguimiento, en su momento se presentó el proyecto a Gobierno del Estado, pero ya nada más estamos viendo la cuestión presupuestal, realmente sí genera un poco de recurso, son propuestas porque cuentan con todos los derechos de los trabajadores”, señaló Cruz Soria.

 
Celaya suma 33 nuevos policías por tres meses. Foto: Martín Rodríguez

Samantha Cruz Soria explicó que los elementos recién contratados recibirán un sueldo de 30 mil pesos, que es el salario de los elementos contratados por tiempo determinado, que es diferente a los policías que ya tienen base y que son oficiales locales, a ellos se les paga conforme al grado que tienen.

Hace algunas semanas, el alcalde Javier Mendoza, dijo que a raíz de la depuración que se ha hecho al interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como los despidos, las renuncias e incluso los asesinatos de los elementos, en la actualidad la corporación policiaca sufre un déficit importante de policías.

Aunque no dio a conocer la cifra por cuestiones de seguridad, el presidente municipal, Javier Mendoza, reconoció que hay déficit de policías y cuyas plazas se tienen que volver a cubrir.

Mendoza señaló que este año se contratarán más policías, tanto de extracción federal (de los conocidos como Fedepales) y se incentivará a los elementos que se forman en el Instituto de Formación Policial (Infopol).

 
Celaya contrata 33 policías temporales para enfrentar escasez de efectivos. Foto: Martín Rodríguez

Según datos proporcionados en la Comisión de Seguridad en el Ayuntamiento, hay alrededor de 890 policías en la corporación policiaca, de los cuales 508 están contratados por tiempo determinado y 382 son de base (que son los elementos originarios de Celaya o que ya tienen antigüedad en la corporación).

También en la Comisión de Seguridad se informó que en la actual administración van más de 120 bajas de policías por diversos motivos.

Y según el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en base a los “Compromisos Municipales en materia de Seguridad Pública”, de las mil 99 plazas vacantes que tiene autorizadas la Dirección de Policía Municipal, hay 760 vacantes y sólo se tienen contratados a 339 policías.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Rivera Peralta, ha defendido que las cifras que maneja la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, son sólo de los elementos contratados con base (plaza), ya que aparte hay personal empleado por tiempo determinado que son los llamados ‘Fedepales’.

 

Más noticias de Celaya

¡Aún alcanzas! Amplían convocatorias para solicitar becas en Celaya: tienes hasta esta fecha

Comienzan las planeaciones para la nueva de Unidad de Hospitalización contra adicciones en Celaya

En honor a Francisca y ‘Gabo’, estudiantes del Tec asesinados, presentan nuevo reglamento de seguridad en Celaya