Comonfort, Guanajuato.- Una vez que se paguen los casi seis millones de pesos que se deben a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el servicio de alumbrado público, el gobierno de Comonfort deberá aplicar otras estrategias para ahorrar en este rubro.

Aunque ya se firmó un convenio con la CFE para liquidar el adeudo de manera gradual hasta el próximo año, el municipio ha estado renovando su sistema de alumbrado, destinando hasta el momento otros dos millones de pesos para el cambio de lámparas.

Autoridades municipales verifican las luminarias registradas por la Comisión Federal de Electricidad. Foto: Daniel Moreno

El presidente municipal informó que, al comparar los censos de la CFE y del gobierno de Comonfort, se detectó una diferencia de tres mil luminarias. Por ello, una de las primeras estrategias fue realizar un nuevo conteo de cada lámpara y verificar su “wataje”, pues el municipio tiene registradas alrededor de 7 mil 600 luminarias, mientras que la CFE maneja un número mayor.

Zárate Nieves indicó que existen varias irregularidades heredadas del gobierno anterior, ya que aún hay lámparas de vapor de sodio que consumen más energía, otras de tipo LED que son menos eficientes que las modernas, y una gran parte del alumbrado público aún requiere renovación. Además, señaló que la CFE tiene registradas luminarias con valores que ni siquiera existen en el mercado.

“Hubo luminarias en donde se dice que son de 10 mil watts, que ni siquiera existen, y otras de 1,500. No entendemos por qué las consideraron así; nos dicen que fue acuerdo mutuo”, explicó.

Personal del municipio realiza labores de mantenimiento en el alumbrado público. Foto: Daniel Moreno

El presidente municipal de Comonfort manifestó que, una vez concluido el proceso de renovación —en el cual ya se han invertido dos millones de pesos—, se buscará integrar un nuevo esquema de servicio con la CFE para reducir drásticamente el gasto en alumbrado público.