El proceso de liquidación comenzó oficialmente el 10 de octubre, tras detectarse presuntas operaciones relacionadas con lavado de dinero, de acuerdo con autoridades financieras.
Los ahorradores afectados podrán consultar y realizar su trámite de recuperación directamente a través del portal del IPAB, donde se habilitará un módulo especial para confirmar los montos protegidos y las instrucciones para el reembolso.
¿Quiénes podrán recuperar su dinero de CIBanco?

El IPAB reiteró que la protección aplica únicamente a los depósitos asegurados, conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB).
Cada cliente podrá recibir hasta 400 mil Unidades de Inversión (UDIs), equivalentes a 3 millones 424 mil 262.40 pesos, con base en el valor vigente al 10 de octubre de 2025.
No obstante, el seguro de depósito no cubrirá los recursos pertenecientes a:
- Accionistas de CIBanco.
- Integrantes del consejo de administración.
- Funcionarios de los dos niveles jerárquicos más altos.
- Apoderados generales con facultades administrativas.
- Gerentes generales.
Estos casos deberán reclamar directamente ante la institución en liquidación, conforme a los procedimientos legales correspondientes.
Las acusaciones contra CIBanco

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a CIBanco, junto con Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, por presuntamente facilitar operaciones de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico.
Tras los señalamientos, varios socios e inversionistas se deslindaron de la institución. Entre ellos, los fideicomisos inmobiliarios Terrafina y Fibra Inn, que anunciaron su intención de remover a CIBanco como fiduciario.
A pesar de ello, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, aclaró que “no existen pruebas fehacientes” que confirmen la participación del banco en dichos ilícitos.
“Las autoridades financieras están concluyendo las intervenciones temporales y se dará seguimiento puntual a las obligaciones de cada institución”, afirmó el funcionario durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado 10 de septiembre.
Cómo solicitar el reembolso de tus ahorros

Los usuarios podrán ingresar al sitio oficial del IPAB (www.gob.mx/ipab) para consultar si sus depósitos están asegurados y seguir las instrucciones para recibir el pago correspondiente.
La institución recomendó mantener actualizados los datos de contacto y tener a la mano documentos que acrediten la titularidad de la cuenta.