Guanajuato, Gto.- Ante la desbandada en el panismo guanajuatense, Morena promoverá filtros estrictos para impedir que personajes con mala reputación se sumen a sus filas, advirtió el diputado local David Martínez Mendizábal, quien ironizó: “porque luego agarrábamos hasta puñaladas”.
“Personalmente nunca he invitado a un panista a que se una a Morena”, afirmó el legislador, al ser cuestionado sobre posibles cambios de militancia.

Al preguntarle si invitaría al exalcalde capitalino Alejandro Navarro, respondió: “A Navarro hay que invitarlo, pero a la cárcel. Distorsiona la realidad, lesiona a la gente y hay elementos suficientes para que se le abra una investigación exhaustiva, sobre todo por lo ocurrido hace dos semanas”.
Respecto a la posibilidad de recibir a panistas en el partido, Martínez Mendizábal reiteró que deben existir filtros: “Sí, sí, filtros serios”.
Recordó que en un consejo nacional de Morena se acordó establecer dichos filtros, decisión que debe respetarse: “Tenemos suficientes cuadros; en la sociedad civil hay muchas personas que pueden ocupar puestos de elección popular”.
El legislador insistió en que Morena no carece de perfiles: “De eso se queja la militancia, de que traemos gente de afuera mientras quienes se la partieron en las calles, barrios y colonias quedan marginados”, concluyó.
Descartan rupturan en el PAN: Aldo Márquez
La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) descartó rupturas internas e impugnaciones contra el proceso de renovación de las 46 dirigencias municipales, realizado este domingo, pese a que en Irapuato hubo una oposición explícita de parte de los diputados Susana Bermúdez y Victor Zanella, acusando de intromisión a la alcaldesa Lorena Alfaro.
El presidente del Comité Directivo Estatal, Aldo Márquez Becerra, aseguró que tras el cierre de las asambleas municipales donde se eligieron los comités, este 21 de septiembre, solamente se registró una queja en el comité de Irapuato; mientras que las únicas dos denuncias recibidas corresponden al registro rechazado de la planilla del ex alcalde Juan José García López en Pénjamo, por no haber pagado su cuota de inscripción; y una solicitud de información de parte de una militante de Celaya.
“Los únicos dos procesos que se tienen en la Comisión de Justicia son el de Pénjamo, que ya se resolvió, y el tema de la petición de información de la militante Lucy Hernández de Celaya, que está en proceso de resolución por parte de la Comisión Nacional de Justicia. En el Caso de la Comisión Estatal de Procesos Electorales no se tiene hoy, ni en el caso de Irapuato, una denuncia o un recurso. Hubo una petición únicamente en un día previo a la asamblea, para que el enlace de la Comisión estuviera reforzando su participación (…) Tengo que rescatar que al final hubo diálogo, se resolvió la asamblea y la comisión en la noche estuvo recibiendo el paquete, se levantaron las actas necesarias y así es la democracia. (También) Hay una queja y ya corresponderá a ellos resolver”, puntualizó tras ser consultado al respecto.

El presidente del PAN estatal también rechazó una fractura con la alcaldesa de León Alejandra Gutiérrez Campos, quien desde la semana pasada dejó claro que no participaría en la asamblea municipal para renovar a su dirigencia para “no perder tiempo en grillas”, con lo que no solo ella sino parte de su grupo de colaboradores cercanos, entre ellos el secretario del PAN municipal Allan León, faltaron a la convocatoria.
“No hay ninguna fractura con la alcaldesa Ale Gutiérrez, sí he tenido comunicación con ella, y tan hay buena relación y comunicación que mañana ella va a estar presentando su cuarto informe de gobierno (…) y ahí voy a estar como presidente del PAN, acompañándola, arropándola y siendo testigos de los buenos resultados. Claro que no es una panista incómoda, Ale forma parte del equipo de Acción Nacional y nos sentimos orgullosos de su gobierno” expresó.
Becerra Márquez destacó que la participación de la militancia superó a la de 2022, lo que demuestra que el partido sigue vivo y crece el interés por continuar en la vida política. Mientras que en el caso de Silao aseguró que la falta de registro de planillas se resolverá con una designación directa de parte del Comité Directivo Estatal, rechazando pugnas internas en la dirigencia local.
Según las reglas de la convocatoria, los inconformes con el proceso tendrán un plazo de 4 días para impugnar los resultados, mientras que las planillas ganadoras tendrán un periodo de 15 días para hacer la transición de poder con los comités municipales actuales, con una sesión previa del comité estatal para validar los nombramientos, en caso de que no sean objeto de ninguna controversia.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Programa de Microcredenciales busca llegar a 100 especialidades en Guanajuato
En estos municipios aumenta el costo del diésel en Guanajuato para esta semana ¿Cuánto cuesta?
¡Chubascos y vientos! Este es el pronóstico del clima para Guanajuato esta semana