Guanajuato, Gto.- Entre todos sus caprichos gubernamentales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acaba de anunciar un proyecto de ley para aumentar la tarifa de la visa americana, esta pasaría de 185 dólares en el caso de la B1 para negocios y la B2 para turistas a los 435 dólares.

Esta tarifa está pensada para comenzar a implementarse en 2026 en el año de la Copa Mundial de la FIFA y forma parte del “Impuesto de Integridad de Visas” que añade un impuesto de 250 dólares a las tarifas actuales.

Con esta nueva tarifa, la Visa Americana costaría arriba de 8 mil pesos, sin estar garantizado que te la otorguen.

¿Cómo sacar la visa americana desde Guanajuato?

Para sacar tu visa debes revisar qué tipo de visa es la que deseas, las más comunes son la B1 dentro de la que están los negocios y las conferencias. La B2 por otro lado es para turismo, visitas familiares y tratamientos médicos.

Para hacer tu solicitud debes tener el pasaporte vigente, actualmente hay oficinas para tramitarlo en varios municipios de Guanajuato:

  • 1. GUANAJUATO
  • 2. OME CELAYA
  • 3. OME IRAPUATO
  • 4. OME LEON
  • 5. OME ACAMBARO
  • 6. OME PENJAMO
  • 7. OME SAN FELIPE
  • 8. OME MOROLEÓN, GTO
  • 9. OME SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.
  • 10. OME YURIRIA
  • 11. OME SAN JOSÉ ITURBIDE
  • 12. OME SALAMANCA

Además, la cita puede hacerse desde WhatsApp al número 55 8932 4827 perteneciente a la Secretaría de Relaciones Exteriores. Revisa a detalle cómo sacar el pasaporte aquí.

Una vez tengas contigo tu pasaporte si es tu primera vez solicitando la visa turista, debes buscar la embajada o consulado de EUA más cercano o al que estés dispuesto a ir de manera presencial.

Las oficinas se encuentran en CDMX, Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, Matamoros, Mérida, Monterrey, Nogales, Nuevo Laredo y Tijuana. Para checar las direcciones puedes revisar el siguiente enlace: https://www.usembassy.gov/mexico/

¿Qué documentos necesitas para sacar la visa americana?

  • Pasaporte vigente con vencimiento mínimo 6 meses posterior a tu plan de viaje a EUA
  • Si aplica, tu visa norteamericana anterior
  • Página de confirmación de cita y formulario impresos
  • Si vas en familia necesitas certificados de matrimonio del cónyuge o las actas de nacimiento de tus hijos
  • Fotografía de 51 mm x 51 mm
  • Formulario DS-160 llenado en el siguiente link: https://ceac.state.gov/GenNIV/Default.aspx

La página provee traducción a diferentes idiomas, incluyendo español, debes seleccionarlo en el recuadro de la esquina superior derecha y luego poner el cursor sobre el texto hasta que un cuadro arroje la traducción.

Has varios apoyos en línea sobre cómo llenar correctamente el formulario DS-160, o puede acudir con alguien que le apoye, pero debe estar presente en el llenado y saber qué responden a cada una de las preguntas pues en estas se basará la entrevista con el Cónsul.

Debes llevar documentos que te vinculen a México y demuestren que tienes solvencia para el viaje e intenciones de volver. También es bueno llevar las invitaciones o pruebas de los planes de viajes que tengas, como reservar, o una carta del familiar al que vas a visitar.

Cómo sacar la visa americana paso a paso

  • 1.- Completa el formulario DS-160 y anota el ID de tu formulario ya que la página suele cerrarse y para que no tengas que rellenar todo nuevamente.
  • 2.- Regístrate en la página de asistencia para visas de no inmigrante para EE. UU. en México.
  • 3.- Confirma tu correo electrónico y el ID de tu formulario DS-160. Te darán una referencia bancaria para el pago de la solicitud de la visa, este pago puede ser en línea o en un banco.
  • 4.- Cuando pagues regresa a la página de asistencia para visas e ingresa el número de folio de tu pago para generar una cita para la toma de datos biométricos en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) que estará en la ciudad donde solicitaste tu cita, pero revisa la ubicación.
  • 6.- Te llegará un correo electrónico con la confirmación de cita y las indicaciones necesarias para presentarte ese día.
  • 7.- El cónsul revisará tus documentos y preguntará sobre los motivos de tu viaje.
  • 8.- Si te aprueban la visa, debes ingresar al sistema de citas para dar seguimiento al proceso y recogerla cuando llegue.

¿Cómo renovar la visa americana en Guanajuato?

Para renovar la visa de turista debe hacerse en el país de origen, no dentro de Estados Unidos, en este caso en Guanajuato el proceso será similar a solicitarla por primera vez, pero

Aunque sea renovación el trámite es muy parecido al anterior, debes rellenar el DS-160 pero marcando que se trata de renovación de la visa americana, ten contigo el documento vencido, a menos que tramites nuevamente la visa por extravío o robo, y recuerda las fechas en que fuiste por última vez.

Para ello debes seguir todo el proceso descrito anteriormente, pero con la diferencia de que al ser renovación podrías calificar para una exención de entrevista y solo tendrías que acudir a que te tomen tus datos biométricos al CAS.

Si calificas, los funcionarios te dirán cómo enviar tus documentos después de completar el proceso en línea, en caso de que consideren que es necesaria una entrevista, te pedirán acudir al consulado.

Últimas noticias de la visa americana hasta hoy: