Guanajuato, Guanajuato.– Este martes, miembros de Antorcha Campesina y una treintena de habitantes de zonas rurales de la capital de Guanajuato irrumpieron en la presidencia municipal para exigir el cumplimiento de promesas de campaña y una respuesta sobre la regularización de predios.

La manifestación se centró en las promesas incumplidas por parte del alcalde Alejandro Navarro Saldaña, quien había afirmado el apoyo a sus proyectos.
¿Por qué irrumpieron Presidencia?
En una entrevista, Marcos Pérez García, líder de Antorcha Campesina en Guanajuato, explicó que la irrupción se debió a la falta de respuesta a sus solicitudes relacionadas con obra pública. “Llevamos más de un mes intentando obtener una audiencia con el presidente municipal y, hasta ahora, no hemos tenido éxito”, indicó Pérez García.

Pérez García destacó que las promesas sobre el proyecto de La Venada se anunciaron con gran entusiasmo en reuniones públicas, pero no se ha avanzado.
“No soy un improvisado; el asunto está pendiente desde hace tiempo. Es momento de que obtengamos respuestas”, subrayó.
Además, el líder antorchista enfatizó que los ciudadanos involucrados habían entregado sus expedientes en tiempo y forma para el programa de regularización ante la Dirección de Vivienda, pero llevan cinco meses sin recibir respuesta.
“La gente pregunta por el estado de sus expedientes, especialmente en el caso de La Venada y las Presas de Guanajuato. Queremos una reunión con alguien que pueda resolver esto, y ese alguien es el Ingeniero Delgado Zárate”, manifestó Pérez García.
En cuanto al segundo camino a Molineros, Pérez García mencionó que aún está pendiente el ramal a Santiaguillo, Haciendita y El Limón.
Aseguró que la obra no ha comenzado debido a la falta de compromiso de los recursos estatales.
“Este proyecto ya debería haber comenzado y, según el compromiso del Gobernador Diego Sinhue, ya debería estar en marcha. Sin embargo, el camino al Zangarro, con una inversión de 27 millones de pesos, se hizo a las carreras y ahora está lleno de baches”, criticó.
Otro proyecto mencionado por Pérez García es el camino de Campuzano, que aún no tiene fecha de inicio, así como la falta de avances en otras peticiones, como las cisternas en las Presas de Guanajuato, a pesar de que no hay agua disponible.
“Esto es una burla y queremos que se cumpla. Sabemos que el Secretario Particular está maniobrando para evitar la solución de estos problemas”, afirmó.

Pérez García advirtió que las manifestaciones y movilizaciones continuarán hasta que se atiendan todas las peticiones de manera puntual y pacífica.
“Que conste que acudimos, pero no permitiremos que nos ignoren. La gente votó y apoyó al presidente municipal, y no entendemos cómo operan, pero estamos preparados”, señaló.
Finalmente, Pérez García mencionó que más de 8,000 ciudadanos se verán beneficiados si se resuelven las demandas presentadas. Minutos después, en una reunión fuera de la presidencia, Héctor Corona León, Secretario Particular, entregó un documento de acuse de recibido de las peticiones y convocó a una reunión para el próximo 3 de septiembre en las oficinas del IMPLAN, ubicadas en la Glorieta del Laurel, Marfil.
Más noticias sobre Guanajuato
Nuevas Becas del Gobierno Federal llegan a Guanajuato: ¿cuánto dinero ofrecen?
¿Cómo se vivió el inicio de las vacaciones en Guanajuato? Checa estos datos
Cae venta de calzado de Guanajuato en Estados Unidos, ¿por qué?