Guanajuato, México.- Los Centros Libres buscan ser un punto de encuentro para mujeres en todos los municipios del país donde puedan encontrar además servicios y apoyo integral para mejorar su vida y erradicar la violencias a las que se enfrentan.
Durante la conferencia matutina de este lunes 21 de julio, Citlali Hernández, Secretaria de las Mujeres, dio a conocer cuántos centros están pensados para aperturarse así como los servicios que estos ofertarán en cada uno de ellos.
Secretaría de las Mujeres anuncia 19 Centros Libres en Guanajuato
Como parte de los programas de atención de las mujeres, la titular de la Secretaría de las Mujeres presentó los avances de la habilitación de los Centros Libres, espacios destinados en brindar atención integral, tanto para la prevención y atención de violencias como para el desarrollo de la autonomía de las mujeres en la realización de diversas actividades.
En coordinación con los gobiernos estatales y municipales, el Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene el objetivo de habilitar un total de 678 Centros Libres en todo el país.

Aunque este número es el objetivo para este año, la mandataria federal dio a conocer que se pretende que al final del sexenio cada municipio de Guanajuato y todos los estados cuenten con un Centro Libre.
Para este 2025 en Guanajuato se aperturarán un total de 19 Centros Libres, no obstante se pretende que al final del mandato de la presidenta se logren construir 27 centros más.
Estos son los Centros Libres habilitados en Guanajuato y la dirección de cada uno de ellos:
Abasolo
- Calle San Luis De La Paz, Esquina Morelos, s/N, Col. Guadalupe, C.p. 36970
Acámbaro
- Av. M. Hidalgo, 373, Zona Centro, C.p. 38600
Apaseo el Alto
- Edificio Vasconcelos Calle Insurgentes,112, Zona Centro, C.p. 38500
Apaseo el Grande
- Calle Iturbide, N° 109, Colonia Centro, C.p. 38160
Celaya
- Avenida Irrigación 108, Colonia Monte Camargo, C.p. 38010, Celaya Gto
- Calle Rosa J. De Pozos N°310, Col. Insurgentes, C.p. 38080, Celaya Gto.
Cortazar
- Privada Rosales Número 501, Colonia San Francisco, C.p. 38344
Dolores Hidalgo
- Calzada De Los Héroes, Número 77, Ranchito San Cristobal, C.p. 37800
Guanajuato
- Noria Alta S/N, Casa Guanajuato, C.P. 36050, Gto, Guanajuato.
Irapuato
- Calle Francisco Sarabia, Número 1066, Colonia Prolongación La Moderna, C.p.36690
León
- Hita 105, Saucillos de La Joya, C.P. 37355 León de los Aldama, Gto.
- Félix Romero 602, Periodistas Mexicanos, C.P. 37433 León de los Aldama, Gto.
Pénjamo
- Portal Zaragoza, # 36, Col. Centro, C.p. 36900
Salamanca
- Av. Valle De Santiago, #1603, Col. Benito Juárez, C.p 36786, en Las Instalaciones De Comude a Un Lado De La Cancha De Hockey
Salvatierra
- Benito Juárez Número 114-A, Zona Centro, Salvatierra, Gto. C. P. 38900.
Santa Cruz de Juventino Rosas
- Av. Adolfo López Mateos, #103, Zona Centro, C.p. 38240
Silao de la Victoria
- Carretera Silao – Trejo, s/N, Fracc. Buena Villa, C.p. 36170
Valle de Santiago
- Calle Gertrudis Vargas, Número 36, Col. Miravalle (Dif Municipal), C.p. 38400
Villagrán
- Av. Praderas, # 117, Segundo Piso De Casa De La Cultura, C.p. 3826

¿Qué ofrecen los Centros Libres en Guanajuato?
Aunque el objetivo primordial es dar apoyo y contención a las mujeres, los Centros Libres funcionarán como un lugar de encuentro para mujeres donde puedan desarrollar sus habilidades así como obtener estrategias de crecimiento personal y en otros aspectos de sus vidas.
La estrategia de atención integral contempla los siguientes puntos:
- Promover sus derechos e impulsar la autonomía económica
- Apoyar la consolidación de redes comunitarias y fomentar el liderazgo
- Favorecer el cambio cultural y la prevención de las violencias
- Brindar asesoría psicoemocional y promover la salud
- Brindar asesoría jurídica y atención a las violencias
Así mismo, se dio a conocer que todos los Centros Libres contarán con una triada de atención a las violencias donde se contará con una trabajadora social, orientación psicológica y una abogada trabajando activamente para atender a las mujeres.
Por otro lado, cada uno de los centros contará con un presupuesto disponible para que las mujeres usuarias decidan cómo usar un porcentaje del recurso para realizar actividades de acuerdo a sus necesidades.
De acuerdo con la meta establecida para el 2025 donde se contempló la creación de 678 centros, hasta el momento se ha avanzado en un 90% de la meta con la operación de 607 Centros Libres en el país.
Citlali Hernández mencionó que los espacios faltantes entrarán en operación al finalizar este mes, mismos que están en el proceso final de su construcción.

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
¿Cuándo comienza el registro Pensión Mujeres Bienestar desde los 60 años en Guanajuato? Esto informan en la mañanera
¿Ya tienes tu tarjeta INAPAM? Tramítala en Guanajuato este agosto y obtén los beneficios
Gobiernos municipales burlan la ley al pagar menos del salario mínimo