Guanajuato, México.- Como parte de los acuerdos prometidos por la presidenta Claudia Sheinbaum con el magisterio, este lunes 23 de junio se firmaron dos decretos para facilitar la movilidad y la disminución de la edad de jubilación de los maestros de Guanajuato y el resto del país.

La USICAMM es el organismo que regula la movilidad y la promoción de los y las maestras de México. Actualmente, este esquema cuenta con muchas restricciones que impiden a los maestros moverse de una escuela a otra.

Desde el 15 de mayo del 2025, la mandataria de la república se comprometió a cambiar los esquemas de regulación que beneficiarán a los profesores de acuerdo a nuevas consideraciones que serán publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Así mismo, se establecieron cambios respecto a la edad de jubilaciones para aquellos docentes que estén en el décimo transitorio que reducirá y hará permanente la edad para derecho a jubilación para el magisterio.

Este lunes 23 de junio se firmaron dos nuevos decretos que benefician a los maestros de Guanajuato | Youtube

Crean nuevos decretos en la USICAMM para los maestros en Guanajuato

Durante la conferencia matutina de este lunes 23 de junio, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, presentó los dos nuevos decretos que mejorarán a los maestros de Guanajuato y todo el país.

La primera reforma cambia los criterios de la USICAMM para facilitar la movilidad de los maestros en las escuelas donde ahora la antigüedad y el tiempo de servicio será la única consideración para dar prioridad en el proceso de cambio de trabajo.

Con esta reforma se facilita el cambio de los centros de trabajo, hará transparentes las asignaciones para que los maestros puedan acercarse a sus hogares y comunidades a través de un proceso presencial. Estos cambios entrarán en vigor para los periodos de cambios desde este 2025 en adelante,

El magisterio consideró que la consideración para el cambio de escuelas debe ser por tiempo de servicio | Youtube

Baja edad para jubilaciones para maestros con nuevo decreto de Sheinbaum

El segundo decreto firmado este lunes 23 de junio establece cambios en la edad de derecho a jubilación para el magisterio revocando la reforma aprobada en el sexenio de Calderón que incrementaba año con año la edad mínima de jubilación que para 2028 llegaría a 60 años.

La nueva reforma establece la disminución y detención de la edad mínima de jubilación. Para el 2034, la edad mínima para el derecho a jubilación llegará a 53 años para mujeres y 55 años para hombres. Bajo las normas establecidas anteriormente, en el 2028, la edad mínima para mujeres sería de 58 años y para hombres de 60.

Esta es la tabla de reducción por año de acuerdo al nuevo decreto:

  • 2025 a 2026: 58 años para maestros y 56 para maestras
  • 2026 a 2027: 58 años para maestros y 56 para maestras
  • 2028 a 2030: 57 años para maestros y 55 para maestras
  • 2031 a 2033: 56 años para maestros y 54 para maestras
  • 2034 en adelante: 55 años para maestros y 53 para maestras

Finalmente, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que respecto a la disolución de la USICAMM, se harán mesas escuela por escuelas para conocer las opiniones del magisterio para establecer cómo será sustituido el organismo de promoción para los docentes en todo el país.

La edad para jubilaciones para maestros disminuirá con el nuevo decreto | Youtube

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Precio del Diésel aumenta en Guanajuato ¿Cuánto cuesta la gasolina por municipio?

Organizan mesas regionales para construir Programa Estatal de Cultura

“Aberrante”: activista señala a diputados del PAN por frenar matrimonio igualitario