Guanajuato, Guanajuato.- El secretario de Agua y Medio Ambiente del estado de Guanajuato, José Lara Lona, afirmó que se establecerán mesas de socialización directas entre los manifestantes inconformes con la construcción del acueducto Solís, coordinadas por la Secretaría de Gobierno y con intervención de la Secretaría del Campo para atender otras inquietudes.

Los inconformes, en su mayoría pertenecientes al sector campesino de Acámbaro y a quienes ya se han unido inconformes de Jerécuaro, Tarandacuao y Salvatierra, han expresado sus dudas sobre el proyecto y el temor de que la redistribución entre los 11 municipios beneficiados les deje sin el suministro suficiente.

Lara Lona afirmó que, además de la desinformación, se han detectado otros reclamos que requieren diálogo, por lo que se establecerán mesas de atención especializada, asegurando que el proyecto ya había sido socializado con los productores del distrito de riego 011, pero que, por divisiones internas, no llegó a todos los posibles interesados.

“Es normal que, en la desinformación, surjan estos eventos y estamos atentos para atenderlos en coordinación con la Secretaría de Gobierno, la Secretaría del Campo y el propio municipio de Acámbaro. Recordemos que a quienes se les asigna el volumen de agua es al distrito de riego 011; hemos tenido muchas reuniones con ellos, pero siempre surgen al interior de las directivas de los módulos grupos que están en contra o que no están de acuerdo. Ahí es donde estamos haciendo las aclaraciones pertinentes. Hay una serie de reclamos que incluso algunos no tienen nada que ver con el tema del agua; entonces, con requerimientos muy puntuales se establecerán los mecanismos”, dijo al respecto.

El secretario de Agua y Medio Ambiente reiteró que la redistribución del agua de la presa no afectará a los pobladores de Acámbaro, pues su principal fuente de abastecimiento proviene de los pozos, mientras que la tecnificación del riego al distrito 011 consistirá en recubrir los canales de paso con concreto, tras detectar que a través de la tierra se pierde más de la mitad del recurso hídrico. El volumen recuperado es el que será enviado al resto de los municipios.

Noticias del Acueducto Solís- León:

Balnearios de Acámbaro en riesgo por acueducto Solís–León: temen perder el agua de sus manantiales

Más de 400 personas protestan en Acámbaro contra la construcción del Acueducto Solís

Crece el rechazo al Acueducto Solís-León: convocan movilización en la Presa Solís