Ciudad de México, México.– La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha lanzado la primera convocatoria del año 2025 para el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea (Prepa en Línea-SEP), un programa dirigido a personas de nacionalidad mexicana, tanto dentro como fuera del país, y a extranjeras con estancia legal en México.

Este sistema permite a los interesados concluir o iniciar sus estudios de Educación Media Superior de manera flexible, a distancia y completamente gratuita.
Prepa en Línea-SEP se caracteriza por su modalidad no escolarizada, donde los trámites y estudios se realizan de forma totalmente en línea. Para ello, los aspirantes deben contar con acceso a internet y un dispositivo como una computadora o teléfono móvil.
Fechas y pasos del proceso de inscripción
El registro de los aspirantes estará abierto del 20 al 31 de enero de 2025. Para iniciar su proceso de inscripción, los interesados deberán ingresar al portal oficial prepaenlinea.sep.gob.mx/convocatorias-2025 y completar un cuestionario de contexto socioeconómico. Además, deberán cargar en formato PDF su Acta de Nacimiento y su CURP.

Una vez realizado este paso, deberán esperar a recibir sus claves de acceso (número de usuario [ID] y contraseña), las cuales les permitirán acceder al Módulo Propedéutico. Este módulo, obligatorio para todos los aspirantes, tiene como objetivo enseñar las habilidades necesarias para navegar por la plataforma de estudios.
El acceso al Módulo Propedéutico será posible entre el 5 y el 9 de febrero de 2025, a través del sitio web https://registro.prepaenlinea.sep.gob.mx/registro.
Tras completar el módulo, los resultados con los nombres de los aspirantes aprobados se publicarán entre el 14 y el 26 de marzo de 2025 en la página oficial https://prepaenlinea.sep.gob.mx/publicacion-de-resultados. Quienes aprueben este proceso deberán cargar a la plataforma, antes del 26 de marzo a las 23:59 horas (hora del Centro de México), la siguiente documentación:
-
Certificado de secundaria (anverso y reverso).
- Comprobante de domicilio (como recibo de servicios públicos con no más de tres meses de antigüedad. No se acepta la credencial del INE).
- Fotografía reciente tipo credencial, a color, de frente, con fondo blanco.
Una educación a distancia con validez oficial

Este modelo educativo flexible ha permitido que más de 300 mil estudiantes concluyan su bachillerato de manera exitosa.
Tras finalizar el programa, los egresados reciben un certificado electrónico con validez oficial por parte de la SEP, lo que les permite acceder a instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, en México.