Guanajuato, México.- En los últimos años, el panorama político de Guanajuato ha dado un giro notable, pues rumbo a las elecciones presidenciales y estatales, se ha marcado un creciente apoyo hacia la candidatura de Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada de la 4T, en comparación con las aspirantes del PAN.

Hace seis años, Guanajuato era considerado una fortaleza inaccesible para el proyecto de Andrés Manuel López Obrador y su movimiento. Sin embargo, el panorama ha cambiado, con una mayor aprobación a la gestión del presidente en la entidad y un respaldo creciente hacia Sheinbaum, que supera en las encuestas a la panista Xóchitl Gálvez, según precisó el periodista Miguel Zacarías.

En el preámbulo de la primera visita de Sheinbaum a Guanajuato como candidata presidencial, el vocero de Morena en el estado, Eugenio Martínez Vega, destacó que la candidata a la gubernatura, Alma Alcaraz Hernández, se alineará con la estrategia de la abanderada presidencial, delineando así la apuesta del partido en la entidad.

 
Libia García pide a los empresarios guanajuatenses respaldar el proyecto de Xóchitl Gálvez. Foto: Especial

Libia pide a los empresarios respaldar el proyecto de Xóchitl Gálvez

Mientras tanto, la candidata del PAN en Guanajuato, Libia Dennise García, solicitó el respaldo de los empresarios para el proyecto de Xóchitl Gálvez, mostrando un enfoque diferente al de Morena.

“Así como ustedes nos piden participación en las decisiones de gobierno, quiero pedirles no solo su voto sino su respaldo al proyecto que está encabezando Xóchitl a nivel nacional”, solicitó Libia a los integrantes de Concamin y el Consejo Coordinador Empresarial leonés.

En contraste con elecciones anteriores, donde Guanajuato se perfilaba como una fortaleza panista, ahora se presenta un escenario más diverso y competitivo.

Sheinbaum ha elegido el Arco de la Calzada en León como escenario para su primer acto masivo en el estado, señalando un cambio en la estrategia política de Morena, que ahora busca capitalizar el respaldo hacia la candidatura presidencial y los programas sociales del gobierno federal.

Este cambio de dinámica política refleja una nueva realidad en Guanajuato, donde el apoyo hacia los candidatos no está garantizado por la afiliación partidista, sino por la sintonía con las propuestas y liderazgos a nivel estatal y nacional.

MM