Ciudad de México, México.– Durante su campaña presidencial, Claudia Sheinbaum presentó el documento titulado “100 pasos a la transformación”, en el que delineaba su visión para optimizar los recursos estatales y mejorar los programas sociales en México.
Con su próximo mandato a la vista, Sheinbaum ha comenzado a revelar los detalles de varios nuevos apoyos y programas que iniciarán en octubre, en un esfuerzo por ampliar el alcance de la asistencia gubernamental.

Uno de los temas que ha generado inquietud es el futuro del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y de las Becas del Bienestar.
Estos programas, cruciales para apoyar a los adultos mayores y a los estudiantes de bajos recursos, están experimentando cambios significativos para alcanzar a un mayor número de beneficiarios. Aún no está claro si INAPAM continuará operando bajo su estructura actual o si será transformado en otro tipo de apoyo.
¿Cuáles serán los nuevos programas del Bienestar?

Sheinbaum ha anunciado tres nuevos programas del Bienestar que comenzarán en 2025, pero cuya preparación iniciará este año:
- Programa para Mujeres de 60 a 64 Años: A partir de 2025, este programa comenzará con mujeres de 63 y 64 años. La convocatoria se abrirá en octubre a través de diferentes módulos.
- Programa de Becas para Niños y Niñas: En 2025, se lanzará un nuevo esquema de becas para estudiantes de secundaria, con la inscripción iniciando en octubre en las escuelas. Los recursos serán gestionados por madres o tutores a través de una tarjeta.
- Programa de Salud Casa por Casa para Adultos Mayores: A partir de octubre, se realizará un censo de 12 millones de posibles beneficiarios y personas con discapacidad. La convocatoria para médicos y enfermeras comenzará este año, con el programa de visitas iniciando en enero de 2025.
Nuevos apoyos en la Ciudad de México

Clara Brugada Molina, próxima jefa de gobierno de la Ciudad de México, también ha presentado una serie de programas sociales que se implementarán durante su administración:
- Pensión para el Bienestar para Hombres de 60 a 64 Años: Este programa busca extender y homologar el apoyo de Sheinbaum para esta franja etaria.
- Beca para Jóvenes Universitarios: Se introducirá una beca que incluirá un programa de transporte para estudiantes de licenciatura en la CDMX.
- Desde la Cuna: Este programa ofrecerá apoyo económico a menores de hasta 3 años.
Los detalles adicionales sobre estos programas y apoyos se darán a conocer después del 1 de octubre.
Más noticias sobre apoyos del Bienestar
¿Cuáles son los apoyos del Bienestar para hombres en México?
IMSS Bienestar: ¿Cuándo abre la convocatoria y cuáles son los requisitos?
Pensión del Bienestar 2024: ¿Qué día me toca recibir el pago de septiembre?