San José Iturbide, Guanajuato.- La App EcoSanjo, que fue anunciada y lanzada por la administración anterior, permite conocer las rutas de recolección de basura, así como las campañas de sustentabilidad que se podrían llevar a cabo. La plataforma tuvo un costo de 6 millones de pesos; sin embargo, no se encuentra al 100 % de su funcionamiento.
Lo anterior fue dado a conocer por Miguel Ángel Montes Jaime, titular de la Dirección de Servicios Municipales, quien añadió que dicha aplicación está en funcionamiento y ha sido de ayuda para la dependencia, aunque se considera que su operatividad ronda entre el 60 y el 70 %. La aplicación aún requiere algunas mejoras.
“Más que nada, falta que se pula completamente, y también darle difusión. Sí está funcionando, pero no al 100 %”, remarcó.
En cuanto a su costo, refirió que tiene conocimiento de que la aplicación tuvo un costo de 6 millones de pesos y comentó que, en su momento, se tenían otras prioridades. Espera que el gasto realizado en el desarrollo de la aplicación pueda justificarse plenamente en el futuro.

App EcoSanjo opera al 70% necesita ajustes y mayor difusión en San José Iturbide
Es de mencionar que el pasado 3 de enero de 2024, Juan Carlos González, ex titular de Servicios Municipales, informó a Correo que en los próximos días se lanzaría la aplicación mencionada, la cual permitiría verificar las rutas de recolección de basura, incidencias que puedan afectar el servicio de limpieza, entre otras funciones.
Posteriormente, a finales de julio, el exfuncionario indicó que la aplicación “EcoSanjo” ya se encontraba disponible en línea para que la ciudadanía pudiera monitorear las rutas de los camiones recolectores de basura.
Actualmente, la aplicación está disponible para descarga en dispositivos móviles, tanto en sistemas Android como iOS. Sin embargo, a pesar de que el exfuncionario fue cuestionado en diversas ocasiones sobre el costo de dicha aplicación, nunca lo mencionó.
Más noticias de San José Iturbide
Cuenta San José Iturbide con app ‘EcoSanjo’, ¿cómo funciona?
¿Cómo buscan prevenir la violencia contra las mujeres en San José Iturbide?
Cobran ‘cuotas’ en panteones municipales de San José Iturbide a funerarias, familias y hasta a los albañiles
