Guanajuato, Guanajuato Aprueba el Pleno del Ayuntamiento de Guanajuato 4 millones de pesos para apoyos sociales, pero algunos ediles aseveraron que no conocen cuál es el modo de operar ni su dispersión, por tanto votaron en contra.

Uno de ellos fue el Sindico Rodrigo Martínez Nieto decantó su voto en contra de la propuesta debido a que la propuesta no atiende las observaciones que hizo durante la pasada sesión extraordinaria.

“Sobre el particular en la pasada sesión extraordinaria número 19 extiendo las razones por las cuales el sentido de mi voto es negativo para una segunda ampliación y dado que la solicitud nuevamente no atiende las observaciones realizadas reitero mi voto en contra de una ampliación” puntualizó.

Además, la regidora priista, Patricia Preciado Puga cuestionó que los recursos son para otorgar un tope de 8 mil apoyos a mujeres pero no se tiene certeza es de como va evaluar los emprendimientos y las zonas donde se estarán implementando.

 

 

“Dejar en claro que todo esto lo está llevando la Dirección de Desarrollo Turístico y Económico y está conforme a los lineamientos que ellos tienen, buscar apoyar a mujeres que están emprendiendo, en si yo no tengo esta base de datos” acotó.

Al concluir, el dictamen que contiene la dispersión de recursos para el apoyo social obtuvo nueve votos a favor y seis en contra.

Además, en la misma sesión se trato el tema de la Procuraduría Auxiliar de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que pertenecerá a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato capital.

Con el fin de dar cumplimiento a la normativa materia de la presente propuesta como se estima necesaria la adscripción de la Procuraduría Auxiliar de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a la administración pública municipal centralizada, para lo cual se considera que la dependencia idónea para dar cumplimiento a las atribuciones y objetivos de la procuraduría auxiliar, es la Secretaría de Seguridad Ciudadana, toda vez que por su naturaleza operativa resulta ser la que más se adecua a las necesidades de la propia Procuraduría.

Con esto el acuerdo agrega la sección décima primera “De la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes” al capítulo sexto denominado “De la Secretaría de Seguridad Ciudadana” del reglamento orgánico de la administración pública de Guanajuato, Gto.

Ahora será la tesorería municipal quien en el ámbito de sus atribuciones, realice las gestiones administrativas que resulten pertinentes para dar suficiencia presupuestal a la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, conforme las economías municipales lo permitan.

Más Noticias de Guanajuato 

Bares que vendan alcohol adulterado en Guanajuato podrían perder su licencia con esta reforma

Guanajuato a través del tiempo: exposición fotográfica cautiva a locales y visitantes

¿Quiénes son los nuevos consejeros del SIMAPAG en Guanajuato?