Guanajuato, Gto .- Se aprobaron las reformas a la Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del Estado de Guanajuato, para fomentar el empleo en los jóvenes a partir de la profesionalización del servicio social profesional y voluntariado en beneficio de la sociedad.

Las nuevas modificaciones obligan que se incluya al Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato en las instituciones que orientarán las políticas en materia de capacitación para el trabajo, así como en la coordinación con otros organismos para la inclusión en los programas académicos en los niveles medio superior y superior que estén relacionados con la cultura emprendedora.

Aprueban reformas para impulsar empleo juvenil a través del servicio social en Guanajuato Foto: Archivo
Aprueban reformas para impulsar empleo juvenil a través del servicio social en Guanajuato Foto: Archivo

Ahora se especifica que se promoverá la incorporación de estudiantes en proceso de realización del servicio social profesional en los sectores económicos, industrias, empresas e instituciones públicas y en la coordinación con sectores privados y de la comunidad académica para el fomento en la prestación del servicio profesional, orientado al desarrollo de las vocaciones económicas de los municipios.

El diputado panista Jesús Hernández Hernández dijo desde tribuna que el dictamen le da al servicio social profesional un nuevo enfoque al convertirlo en una verdadera plataforma de inclusión laboral para las juventudes.

Aprueban reformas para impulsar empleo juvenil a través del servicio social en Guanajuato Foto: Archivo
Aprueban reformas para impulsar empleo juvenil a través del servicio social en Guanajuato Foto: Archivo

Impacto de cada oportunidad concebida es la recompensa a los sacrificios

Aseguró que el impacto de cada oportunidad concebida es la recompensa a los sacrificios que padres, madres y hermanos hicieron para acompañar en cada paso de su formación y que se multiplica en cadenas de inspiración, en la certeza de que el futuro no es una promesa lejana, sino una realidad que empieza a construirse en el presente.

Destacó que con esto se planea que el talento se proyecte hacia empresas, instituciones y organizaciones que necesitan de esa energía y creatividad.