DE SU RONCO PECHO

“Esta señora (la diputada local Hades Aguilar) no tiene arraigo por Salamanca, porque no es de Salamanca. Sí, ella no vive en Salamanca, no conoce la realidad de Salamanca, no tiene tiempo para Salamanca, tan sólo en el Congreso del Estado como Diputada Local es la más faltista, de diez asistencias que tiene que tener tiene cuatro, falta más de la mitad… no tiene tiempo al cien por ciento para su labor legislativa menos lo va a tener para un municipio con tantos problemas necesidades y carencias como este; yo tengo ya prácticamente que entrarle al quite con mi hermano (en relación a Julio César Ernesto Prieto Gallardo) para apoyarlo. Él solo no puede”.

Ernesto Prieto Gallardo

Las palabras del polémico diputado federal morenista quien no sabía que estaba siendo grabado y luego lo ventanearon en redes en su pleito contra Hades Aguilar

La difusión, por los indicios que muestra, orquestada, de un par de audios de una conversación que tuvo el diputado federal Ernesto Prieto Gallardo con un grupo de simpatizantes morenistas de Salamanca en la que cuestiona las aspiraciones de su exaliada Hades Aguilar Castillo para ser candidata a la alcaldía de ese municipio es solo la confirmación de una disputa política que ya tiene rato en el ambiente pero que hasta ahora se muestra de forma cruda en lo público.

Prieto Gallardo no solo cuestiona las aspiraciones de la diputada local sino que tiene algunas expresiones que él mismo reconoce, invaden el terreno de lo personal pues alcanzarían la violencia política y que no son propias de la discusión pública.

El viernes charlé telefónicamente con Prieto quien acepta que “algunas” expresiones que ahí se escuchen son suyas aunque asegura que los audios están editados sin precisar qué fue lo que no dijo. En una parte de los audios pide a sus interlocutores que no lo graben. Él supone que le hacen caso y se deja ir sin paracaídas.

Lo cierto es que al final fue exhibido en una práctica que carece de escrúpulos y que aquí retomamos porque los audios fueron reproducidos en un portal de internet, con versión estenográfica de los mismos y una argumentación que se centra en la presunción de que Ernesto Prieto cometió violencia política contra Hades Aguilar y los antecedentes del diputado quien ya tiene antecedentes por señalamientos de esa naturaleza y que, evidentemente afectan negativamente su imagen.

El golpe está dado y dio en el blanco. Puede haber consecuencias para Prieto Gallardo que ahora debe tener claro que lo están cazando. El audio también exhibe la preocupación de Ernesto por la gestión de su hermano César que ya no podrá reelegirse en 2027 y él ya anunció que no buscará la candidatura en apego a los lineamientos de Morena.

Las formas no son ortodoxas ni éticas aunque eso no quita el error del diputado. No sabremos quien es el autor intelectual aunque está claro que Hades Aguilar aparece como la víctima por las expresiones discriminatorias a su persona y aunque de forma indirecta, sus bonos se elevan.

Hay dardos que ella ya lanzó en contra de los Prieto desde la tribuna legislativa. La iniciativa para sancionar el nepotismo electoral tiene dedicatoria a ellos. No los mencionó pero ni hizo falta.

El pleito de Ernesto Prieto y por consiguiente de su hermano y su familia con Hades Aguilar ya está en la arena pública. Pero apenas es el amanecer de la disputa y ya está en nivel lodazal. Se llevan rudo los morenistas.

JORGE ESPADAS EN 9 AÑOS, DE LA EXPULSIÓN DEL PARAÍSO MARQUISTA AL NUEVO COMIENZO

Hay personajes que parecen caer en el ostracismo pero luego se levantan. Hay quienes se preparan para figurar y reciben un golpe de realidad del cual difícilmente se levantan. La política es tiempo y circunstancia pero tampoco nada cae del cielo en automático.

Hace nueve años, el ahora coordinador de la bancada panista en el Congreso local Jorge Espadas Galván vivía horas bajas y tiempo de vacas flacas.

Era 2016, en plena efervescencia por la sucesión 2018, desde Palacio de Gobierno del estado, comenzaba a aplicarse la guillotina en la burocracia a quienes eran cercanos al entonces senador Fernando Torres Graciano que creía que podía alcanzar la candidato azul a la gubernatura.

Por estas fechas se daba a conocer la renuncia en términos oficiales, remoción en la real politik, del subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político del gobierno del estado, Jorge Espadas Galván.

No había una razón laboral de peso para su salida pero sí una política y poderosa para el establishment azul. Él apoyaba a Fernando Torres y no a Diego Sinhue, entonces secretario de Desarrollo Social y Humano quien ya estaba consolidado como delfín del entonces mandatario Miguel Márquez.

A Espadas, lo relevó Rolando Alcántar quien hoy es su compañero diputado local. Todos se disciplinaron al dedazo a favor de Diego Sinhue, pero a Fernando Torres le costó procesar no conseguir la nominación.

Jorge Espadas fue diputado federal. Libia Denisse García, diputada local, secretaria de Gobierno y de Desarrollo Social y Humano y gobernadora; Vicente Esqueda fue procurador Estatal de Derechos Humanos, magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa y dicen, con peso específico en la actual PEDHG,

Jorge Espadas fue paciente y también afortunado porque la designación de Libia García como candidata y su triunfo en las urnas, le dio la posibilidad de reverdecer laureles y volver al protagonismo como coordinador de la bancada panista en el Congreso local.

Desde esa plataforma, Espadas ha visto su “ahora o nunca” para buscar la posibilidad de ser candidato a alcalde. Vamos a ver cómo le va. Ser el aspirante históricamente cercano a Libia García no le garantiza nada pero no es un asunto menor.

MÁSCARA VS CABELLERA

Un sexenio completito de dedazos, designaciones y arreglos en la mesa, hizo que los panistas casi se olvidaran de la guerra santa y la onda grupera. Pero ya están recuperando la memoria.

Este domingo, en la renovación de los comités municipales, los reflectores están centrados en Irapuato por el encontronazo entre el grupo de la alcaldesa Lorena Alfaro y la confederación de corrientes que ha unido en su contra encabezadas visiblemente por los diputados Víctor Zanella y Susana Bermúdez y patrocinadas por el mítico exalcalde Ricardo Ortiz quien se resiste al retiro y al deseo de influir.

Pero también León, ofrecerá lecturas interesantes aunque ahí solo se registró Antonio Guerrero Horta para ser candidato a la dirigencia municipal. Acá, la ausencia anunciada de Alejandra Gutiérrez Campos y la eventual del club de exalcaldes

En Irapuato, la cosa está que arde porque el bronx que se opone a Lorena Alfaro ya cantó el tiro con un video pero sobre todo una denuncia ante los órganos partidistas por presunto uso del aparato público para fines partidistas por parte de la alcaldesa que según dicen, presiona para votar a favor de su candidata y desalentar a quienes son rivales, incluso con despidos y presiones a empleados públicos.

Rocío Jiménez es la candidata que apoya Lorena Alfaro y sus adversarios empujan a Bertha Muñoz. Pero es mucho más lo que se juega la alcaldesa irapuatense este domingo porque ella misma busca un espacio en el consejo nacional pero tendrá que doblegar a la diputada Bermúdez Cano que es una de sus principales críticas y adversarias.

Solo hay un espacio para una mujer. Alfaro tiene el plus de que si gana, cumplirá 20 años como consejera panista lo que le dará el carácter de vitalicia en ese órgano partidista.

En la semana que se fue, la diputada Bermúdez presentó una iniciativa contra el nepotismo en municipios. Las malas lenguas dicen que lleva dedicatoria porque se dice que Alfaro quiere impulsar en 2027 a su hermana como candidata a la alcaldía. La iniciativa trae un transitorio para que en caso de aprobarse, tenga vigencia a 2030 pero la diputada habría declarado que va a hacer un ajuste para que empiece a aplicar desde 2027 con dedicatoria a su alcaldesa. Si en Morena se llevan rudo, los azules no cantan mal las rancheras.

Así las cosas, la alcaldesa de Irapuato se juega una buena parte de su futuro político. Si gana, será la rival a vencer y si pierde o no gana, aparecerá como una gobernante debilitada frente a su partido.

En el caso de León, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos levantó polvo en el panismo el viernes con su anuncio de que no irá a votar en la asamblea dominical. Abiertamente dijo no estaba de acuerdo “en algunas cosas” (aunque no especificó en cuáles) y que no era la única (aunque no especificó quienes).

El punto es que este sábado, circularon versiones de que estaba solicitando a empleados municipales que son militantes no ir a votar, incluso con presiones. La apuesta sería hacer el vacío a Guerrero Horta. El anti-alejandrismo también hace su chamba.

Eso sí. Reflector especial tendrán los exalcaldes de León que se han conformado como una suerte de ala crítica del panismo hacia la crisis que vive el blanquiazul. Si algunos de ellos o el bloque completo no asiste a la asamblea, será un rudo mensaje contra el oficialismo y un cobijo importante a la postura rebelde de Gutiérrez Campos. Lo contrario sería un deslinde notable a la rebeldía de la alcaldesa.

No hay que olvidar que Luis Ernesto Ayala, empedernido alejandrista llegó a asegurar que Jorge Carlos Obregón se registraría por la dirigencia municipal. Al final no se lanzó lo cual dejó mal parado al bloque rebelde que quedó en calidad de llamarada de petate.

Ya veremos si los exalcaldes y Alejandra siguen siendo uno mismo. Como le comenté hace unos días, Gutiérrez Campos, a diferencia de Lorena Alfaro, declinó mandar candidato y competir ella misma por el consejo nacional, inequívoco mensaje de que no traía con qué.

Solo le queda la ruta de hacer el vacío, cuestionar el estado de cosas y que haya liderazgos que la acompañen, todo en el marco de la leyenda de que está en la ruta de la ruptura con su partido.

Lo curioso es que en el caso de la gobernadora Libia Dennise García, solo decidió intervenir en León para retratarse con los exalcaldes que sintonizan con Alejandra. En Irapuato, nada. Y si lo hizo, no lo publicó.

Será un domingo electoral bajo el sello de un PAN guanajuatense en crisis.

LA DEL ESTRIBO…

Dos jornadas de carros incendiados en la vía pública y un desmentido de la secretaría de Seguridad y Paz de una balacera con víctimas mortales enmarcaron la semana que se fue en Valle de Santiago.

La autoridad dice que refuerza la operatividad. Veremos si conjuraron el peligro o en cualquier momento detona una nueva crisis de violencia en ese municipio.