Ciudad de México, México.– La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México dio a conocer el calendario oficial de verificación vehicular correspondiente al segundo semestre de 2025, con el objetivo de que los automovilistas cumplan con la normativa ambiental y eviten sanciones económicas.

Como cada semestre, los propietarios de vehículos deberán acudir a los verificentros autorizados en los meses que les correspondan, según el color del engomado y la terminación de las placas. En caso de incumplimiento, se enfrentan a una multa por verificación extemporánea de 3,394 pesos y la imposibilidad de circular en la entidad.
Calendario de verificación por engomado y terminación de placa

- Engomado amarillo (terminación 5 y 6): julio y agosto
- Engomado rosa (terminación 7 y 8): agosto y septiembre
- Engomado rojo (terminación 3 y 4): septiembre y octubre
- Engomado verde (terminación 1 y 2): octubre y noviembre
- Engomado azul (terminación 9 y 0): noviembre y diciembre
Las autoridades exhortan a la población a verificar en el mes correspondiente para evitar sanciones y contribuir a la mejora de la calidad del aire en el Valle de Toluca y la Zona Metropolitana.
¿Cómo agendar una cita para la verificación vehicular?

Para realizar el trámite, es indispensable agendar una cita a través del sitio oficial: citaverificacion.edomex.gob.mx.
Además, los conductores deben:
- Asegurarse de que el vehículo se encuentre en buen estado mecánico.
- Estar al corriente en el pago de tenencia y derechos de control vehicular.
- Presentarse en la fecha que corresponda según el calendario.
- Costos de verificación en el Edomex (segundo semestre 2025)
Los precios, establecidos por la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica, varían de acuerdo con el tipo de holograma asignado:
- Holograma 1 y 2: $453 pesos
- Holograma 0: $566 pesos
- Holograma 00: $1,131 pesos
- Vehículos exentos: trámite gratuito