Ciudad de México, México.– El registro para los programas sociales dirigidos a Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar ya comenzó este febrero, y aquellos interesados en ser parte de los beneficiarios deben acudir a los módulos de registro ubicados en diversas alcaldías de la Ciudad de México.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, hizo el anuncio durante la Mañanera del Pueblo, y aquí te compartimos la ubicación exacta de los módulos y los documentos necesarios para el registro presencial.
¿Dónde se encuentran los módulos de registro en Ciudad de México?

La Ciudad de México cuenta con 16 módulos de registro, uno en cada alcaldía. A continuación te damos las direcciones para que puedas acudir al que te corresponda:
- Álvaro Obregón: Calle Lomas De Plateros 358, Colonia Lomas De Plateros, CP 1480.
- Azcapotzalco: Calle Castilla Oriente, Colonia Centro de Azcapotzalco, CP 2000.
- Benito Juárez: Calle Municipio Libre 402, Colonia San Andrés Tetepilco, CP 9440.
- Coyoacán: Calle Eje Vial 2 Oriente (Heroica Escuela Naval Militar), Colonia Alianza Popular Revolucionaria, CP 4800.
- Cuajimalpa de Morelos: Calle Avenida Juárez, Colonia Cuajimalpa, CP 5000.
- Cuauhtémoc: Calle Tres Guerras 19, Colonia Centro (Área 8), CP 6080.
- Gustavo A. Madero: Calle Tres Guerras 19, Colonia Centro (Área 8), CP 6080.
- Iztacalco: Calle Raíz Del Agua, Colonia Infonavit Iztacalco, CP 8900.
- Iztapalapa: Calle Calzada Ignacio Zaragoza 1711, Colonia Tepalcates, CP 9210.
- La Magdalena Contreras: Avenida Luis Cabrera 1, Colonia San Jerónimo Lídice, CP 10200.
- Miguel Hidalgo: Calle Lago Texcoco 23, Colonia Anáhuac I Sección, CP 11320.
- Milpa Alta: Calle Avenida México, Colonia Villa Milpa Alta Centro, CP 12000.
- Tláhuac: Calle Peatonal Andador Cuitláhuac, Colonia Barrio San Mateo, CP 13040.
- Tlalpan: Calle José María Morelos 70, Colonia Tlalpan Centro, CP 14000.
- Venustiano Carranza: Calle Lázaro Pavia, Colonia Jardín Balbuena, CP 15900.
- Xochimilco: Calle 16 De Septiembre, Colonia Pueblo Santiago Tepalcatlalpan, CP 16200.
¿Qué hacer si vives fuera de la Ciudad de México?
Si no resides en la Ciudad de México, puedes ubicar el módulo de registro más cercano a tu domicilio a través de la página oficial: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index. Solo deberás ingresar tu entidad y municipio, y podrás conocer la dirección exacta del módulo correspondiente.
¿Qué documentos necesitas para registrarte?

Asegúrate de llevar los siguientes documentos al momento de acudir a los módulos de registro:
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Teléfono de contacto.
- Registro de pensión del Bienestar
Durante la conferencia de la Mañanera, Ariadna Montiel hizo oficial el anuncio para los registros a los tres programas sociales. Los beneficiarios podrán acceder a apoyos que buscan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres. Es importante que los interesados se presenten con los documentos requeridos para poder formalizar su inscripción en el programa.
No pierdas la oportunidad de ser parte de los beneficiarios de este importante apoyo. Asegúrate de acudir al módulo más cercano para realizar tu registro y obtener los beneficios del programa del Bienestar.
Más noticias sobre programas del Bienestar
¿Cuándo será el próximo pago de la Pensión del Bienestar?
¿Cuántas viviendas del Bienestar se proyectan en Guanajuato? Esto es lo que sabemos
Ofrecerán 600 viviendas del Bienestar en San Francisco del Rincón
