Guanajuato, Gto.- Para facilitar la búsqueda de centros de capacitación para Jóvenes Construyendo el Futuro, te ayudamos a saber la capacidad de disponibilidad del programa por estados.

El 2 de junio abren nuevos registros para Jóvenes Construyendo el Futuro, un apoyo parte de los Programas para el Bienestar que le da a los jóvenes de entre 18 a 29 años $8,480 mensuales mientras realizan una capacitación con valor curricular durante un año.

¿En dónde hay centros con disponibilidad para Jóvenes Construyendo el Futuro?

De acuerdo con la herramienta de focalización, o mapa interactivo, de Jóvenes Construyendo el Futuro, en este momento en todos los estados hay centros con disponibilidad, sin embargo en algunos centros hay más espacio que en otros.

Si quieres entrar directamente a la herramienta del programa, el porcentaje que aparece no es el porcentaje de disponibilidad, es el porcentaje de meta alcanzada o de espacio ocupado. La disponibilidad es el resto.

Conoce la herramienta de Jóvenes Construyendo el Futuro para ver la disponibilidad de los centros | Especial

Estados con más disponibilidad

  • Aguascalientes: en el estado hay 11 municipios con centros disponibles para el programa y el espacio libre es del 78%.
  • Baja California: hay una disponibilidad del 87% en 7 municipios.
  • Baja California Sur: con los cinco municipios libres del estado, hay una disponibilidad total del 92%
  • Campeche y Chihuahua: la meta alcanzada del estado está en 78% en 8 municipios abiertos y 36 estados respectivamente.
  • Ciudad de México: en CDMX 16 municipios tienen centros abiertos para un 74% de disponibilidad.
  • Coahuila y Guerrero: 83% de disponibilidad en 19 y 47 municipios respectivamente.
  • Colima: 76% de disponibilidad en 10 municipios.
  • Guanajuato: 72% de disponibilidad en 36 municipios.
  • Hidalgo, Querétaro y Sinaloa: 70% de disponibilidad en 54, 18 y 11 municipios respectivamente.
  • Jalisco y Quintana Roo: 82% de disponibilidad en 48 y 11 municipios respectivamente.
  • Nuevo León: 75% de disponibilidad en 34 municipios.
  • Puebla: 76% de disponibilidad en 55 municipios.
  • Sonora: 89% de disponibilidad en 31 municipios.
En estos estados hay más disponibilidad de centros para Jóvenes Construyendo el Futuro. | UNAM

Estados con menos disponibilidad

  • Chiapas: 45% de disponibilidad en 20 municipios.
  • Durango: 67% de disponibilidad en 32 municipios.
  • Estado de México: en EdoMex hay un 62% de disponibilidad en 46 municipios.
  • Michoacán, Morelos, Tamaulipas y Tlaxcala: 66% de disponibilidad en 34, 16, 34 y 19 municipios respectivamente.
  • Nayarit: 39% de disponibilidad en 18 municipios.
  • Oaxaca: 69% de disponibilidad en 68 municipios.
  • San Luis Potosí: 49% de disponibilidad en 41 municipios.
  • Tabasco: 36% de disponibilidad en 6 municipios.
  • Veracruz: 64% de disponibilidad en 91 municipios.
  • Yucatán: 52% de disponibilidad en 52 municipios.
  • Zacatecas: 40% de disponibilidad en 25 municipios.
Estos son los estados con menos disponibilidad en Jóvenes Construyendo el Futuro. | Jóvenes Construyendo el Futuro

Aún no es posible ver cuáles son los centros disponibles. Hasta el momento del registro de nuevos aspirantes puedes ver cuáles con los espacios disponibles, pero sí es posible ver en qué estados están, para ello debes entrar a la página de focalización.

Últimas noticias sobre programas gubernamentales:

Ya abrió el registro para Mi Beca para Empezar; así puedes recibir hasta 1,100 pesos mensuales

¿Cuándo cae el pago de junio de la pensión del IMSS e ISSSTE?

Jóvenes Construyendo el Futuro: Revisa así los espacios disponibles el 2 de junio