San Luis de la Paz, Gto.- Productores de jitomate pertenecientes al municipio de San Luis de la Paz, mencionaron que, con la aplicación del arancel interpuesto por Estados Unidos del 17 por ciento, se vendrá una afectación en escalada.

Esto, después de que el gobierno de Estados Unidos anunciará, la implementación de dicho arancel del 17.09% para la exportación del jitomate, hecho que podría afectar las ganancias de sus cosechas.

Productores de San Luis de la Paz temen afectaciones en la venta de su jitomate

Los productores coincidieron que, por lo menos en San Luis de la Paz, el cultivo y producción de jitomate se efectúa la mayor parte en invernaderos, por lo que implicaría afectaciones para ellos.

Consideran que, con los aranceles, el jitomate podría ‘quedarse’ en México, lo que implicaría afectaciones en escalada, púes, el costo podría bajar repercutiendo en las ventas a los proveedores y en consecuencia, del proveedor al usuario final (Comerciantes).

Siendo una situación preocupante para los grandes productores, aquellos que exportan toneladas de jitomate a Estados Unidos, y en menor grado, a los productores medianos o pequeños, pues, son los que usualmente surten el mercado local o regional, indicaron.

Para finalizar, externaron que, con la aplicación del arancel, ya no se tendría esa ‘sobre demanda’, lo que implicaría los bajos costos que, a final de cuentas, repercutirán en la cadena desde la producción hasta la venta final.

Últimas noticias sobre San Luis de la Paz hasta hoy:

Comunidades de San Luis de la Paz sufren inundaciones por lluvias; piden apoyo del Gobierno Municipal

Lluvias en San Luis de la Paz y Victoria dejan ríos al tope y atascan vehículos

Preocupan infecciones por aguas negras cerca de escuela Lázaro Cárdenas en San Luis de la Paz