Guanajuato, Gto.- La iniciativa de garantizar el servicio médico en el Estado a quien decida interrumpir su embarazo fue archivada por el pleno del Congreso.

La votación fue nuevamente de 21 votos a favor del dictamen en negativo y 15 votos en contra. De esos 15, 11 fueron de todos los diputados de Morena, 2 de Movimiento Ciudadano, 1 de la representante del PT, Carolina León y uno del diputado priísta Alejandro Arias.

Fue la propuesta de Movimiento Ciudadano, que tenía como finalidad garantizar, desde la Ley de Salud, los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, así como la atención en la interrupción del embarazo.

La diputada panista Noemí Márquez Márquez defendió la negativa del dictamen desde su argumento de no “olvidar el valor intrínseco de la vida humana”. En elmismo sentido, la congresista Angélica Casillas, sostuvo que ”la vida es la vida” y hay que defenderla.

A favor de la vida pero sin criminalizar mujeres

En la postura opuesta, el diputado morenista Antonio Chaurand, cuestionó ¿quién abortaría por gusto?” y enfatizó que esa no es la postura de su bancada.

“Como sociedad tenemos la responsabilidad de legislar… la mujer que decide interrumpir el embarazo no lo hace por gusto”.

Insistió que estaba a favor de la vida, pero en contra de criminalizar a la mujer.

Se pronunció en contra del dictamen que buscaba el archivo de la iniciativa, y apuntó que negar el servicio de interrupción de embarazo a las mujeres, las coloca en la encrucijada entre un aborto inseguro y una maternidad no deseada.

Grupos contra el aborto insultan a legislador

Cuando exponía su postura, varias personas del lado donde estaban los grupos contra el aborto sacaron varios carteles con la fotografía del doctor Antonio Chauran, manipulada con los ojos rojos y la leyenda “Doctor Muerte”, cuestionándolo.

Éste imprevisto provocó que la presidenta de la mesa directiva, Miriam Reyes, pidiera orden y solicitó que esos carteles fueran retirados porque eran insultos directos contra el congresista.

Luego, la diputada María Eugenia García Oliveros alegó que el aborto seguirá, legal o no, y que no se trata de estar en contra o a favor, sino que se trata de entender que cada mujer tiene una historia.

Sandra Pedroza, legisladora de Movimiento Ciudadano, citó que ya la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce al aborto como un servicio de salud esencial.

Rechazó lo dicho por el actual secretario de Salud del Estado, al reconocer la negación de otorgar el servicio de interrupción del embarazo y cuestionó “¿qué no que era un nuevo comienzo?”

Al final se pronunció porque los diputados no condenen a las mujeres que abortan en condiciones de precariedad.