Irapuato, Guanajuato.- El arquitecto Javier Martín Ruiz recibió la presea Vasco de Quiroga de plata y fue el irapuatense distinguido por el 478 aniversario de la fundación de la ciudad de Irapuato

En proyectos como la plaza de los Fundadores, la biblioteca pública Benito Juárez, la Casa de la Cultura de los Chinacos, el rescate del puente de Guadalupe, el ahora extinto quiosco, libros y escritos, el arquitecto Javier Martín Ruiz plasmó su amor por Irapuato. Por ello, fue reconocido con la edición 52 de la presea Vasco de Quiroga de plata.

 
 

Desde el Teatro de la Ciudad, el arquitecto, que se desempeñó como director de la Casa de la Cultura, fue cronista y escritor. Agradeció la presea y recordó que, desde hace décadas, se ha encargado de investigar la historia del municipio, promover la cultura, el arte y los entornos públicos para el disfrute y sana convivencia de las familias locales y visitantes. Agradeció el reconocimiento e incluso propuso una alternativa para evitar el deterioro del puente de Guadalupe, proyecto que presentarán a las autoridades para que lo consideren y preserven como uno de los íconos de la ciudad.

“Su amor por Irapuato se reflejó como cronista, escritor, difusor de la cultura y el arte. Sus escritos… Larga vida a Javier Martín Ruiz”, dijo el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona.

La alcaldesa Lorena Alfaro García, en nombre de todos los irapuatenses, felicitó a Martín Ruiz por su gran contribución a la ciudad.

 
 

“Con sus escritos y las memorias que ha realizado a lo largo de su vida, queda constancia del poder de la arquitectura para transformar entornos”.

 

Más noticias sobre Irapuato 

Más de 20 negocios en Irapuato sufrieron ataques por extorsión… pero solo la mitad denunció

“Tengo miedo que me vengan a matar solo por trabajar”: inseguridad ahorca a negocios de Irapuato

Clima de miedo en Irapuato tras ataques a 24 negocios