Guanajuato, Guanajuato.- La Secretaría de Economía arrancará su programa de microcredenciales en Guanajuato con un grupo de 20 pespuntadoras previamente capacitadas en la materia, con el objetivo de ayudarlas a avanzar en su certificación como técnicas superiores universitarias en calzado, con validez internacional.
Luis Andrés Álvarez Aranda, subsecretario de Empleo y Formación Laboral a cargo del programa, afirmó que este grupo trabajará en alianza con la Universidad Tecnológica de León para apoyarlas en su profesionalización.
“Tenemos ya a las pespuntadoras formadas. Actualmente, van aprobadas 20 de 99 que participaron en la capacitación. Es algo que fortalece su perfil y, cuando se flexibilice este TSU en la universidad, ellas también podrán acceder a otras microcredenciales para completar el esquema como técnicas superiores universitarias en calzado. Y van a contar con un esquema que les pueda acreditar aquí, en Italia, en Portugal o en cualquier parte del mundo, como profesionales”, dijo Álvarez Aranda.
El funcionario destacó que gracias a la capacitación a mujeres pespuntadoras, quienes fueron formadas para realizar trabajos especializados demandados por la industria, las 99 participantes han logrado encontrar empleo y algunas incluso iniciar sus propios emprendimientos.
Para el programa de microcredenciales, tras la instalación del consejo en agosto, se tiene programada una sesión con la subcomisión para el 22 de octubre, en la que se aprobarán las primeras habilidades y competencias a desarrollar con las universidades en alianza, además del listado de lo necesario para entregar los certificados.