Guanajuato, Guanajuato.- Rosa María Rojas Navarrete, representante de Comunidad Iberoamericana de la Artesanía, dijo que luego de su viaje a Argentina, donde se entrevistó con la maestra Beatriz Gómez, de la comunidad Cañaveral, del departamento de Santa Victoria, acordó un intercambio cultural con artesanos mexicanos, guanajuatenses y salmantinos.
Precisó que durante su visita se dio cuenta de que los artesanos en Argentina atraviesan dificultades debido a la distribución de las fibras. Algunas artesanías se están realizando con plásticos porque los materiales originales son difíciles de comercializar, además de que el mercado globalizado representa un reto.
“En esta zona de Argentina, la mayor fortaleza eran las bolsas para guardar materiales; la fibra, si se humedece, se echa a perder, por ello están cambiando al plástico. Vimos cómo pueden ayudar a los artesanos locales que hacen textiles, pero nos dimos cuenta de que las fibras son diferentes. Es importante para ellos compartir saberes; por ello estamos buscando que se logre este intercambio con los artesanos argentinos y que puedan visitar Guanajuato. Beatriz Gómez es una de las probables invitadas de esa comunidad de pueblos originarios, para que nos platique su forma de trabajo y desarrolle nuevos proyectos”, precisó.

La representante del Seminario Iberoamericano de la Artesanía indicó que tiene interés en seguir trabajando con las comunidades iberoamericanas. “Al haber estado en el mercado de las artesanías, invitados por la maestra Roxana Amarilla, tuvimos la oportunidad de ver toda la cestería que tienen. Creo que también es un campo que se puede aprovechar en Guanajuato; maestras que tienen gran facilidad para representar figuras en los tejidos de fibras, haciendo cojines, porta platos, cestos y canastos, ahora con nuevos diseños que podrían enriquecer a ambos países”.
Rojas Navarrete afirmó que, más allá de realizar una visita turística por las culturas argentinas, recorrió pueblos originarios y ahora se buscará entrelazar los temas artesanales para aprovechar lo mejor de los dos países.
“Estaremos trabajando para concretar este encuentro y poder impulsar a los artesanos locales y a los argentinos”, precisó.