Salamanca, Guanajuato.- A pocos días de cumplirse 40 años del sismo de 1985, Arturo Gutiérrez Ceja, rescatista salmantino, presentó su segundo libro titulado Más allá de los escombros de 1985, donde narra lo que vivió durante las labores de rescate y cómo este acontecimiento impactó su vida. Con el entonces Cuerpo de Rescate de Salamanca, Servicio Organizado de Salvamento (S.O.S.), lograron rescatar cerca de 200 personas con vida entre los escombros.

Desde muy joven, Arturo Gutiérrez Ceja supo que una de sus vocaciones era servir a los demás, por lo que se integró al Cuerpo de Rescate de Salamanca, fundado en 1981 por José María Fernández Sánchez, un comerciante impulsor de este tipo de labores. Poco a poco se especializaron, a pesar de no contar con equipo moderno.

El rescatista salmantino narra cómo salvó a cerca de 200 personas en 1985. Foto: Especial

Durante el sismo de 1985 en el entonces Distrito Federal, fueron llamados a colaborar en las labores de rescate, enfrentando un escenario donde Gutiérrez Ceja, a sus 19 años, no dudó en adentrarse a las zonas asignadas, señalando que el grupo era de los pocos especializados en este tipo de rescate en el país.

Fueron nueve días de trabajo en varias zonas afectadas, entre ellas el multifamiliar Juárez, donde lograron rescatar a varias personas, alcanzando un total de cerca de 150 víctimas salvadas.

La obra de Arturo Gutiérrez refleja su experiencia y aprendizaje tras el sismo. Foto: Especial

Todo lo vivido, Arturo Gutiérrez Ceja lo quiso plasmar en un libro que escribió en 2007 bajo el título Bajo los escombros de 1985, publicado en 2019. Sin embargo, con el apoyo de su esposa Elba Margarita Aguinaco, quiso darle un enfoque más personal en un segundo libro titulado Más allá de los escombros de 1985.

“Fue la necesidad de contar la historia, no mía, porque fue un grupo de personas que trabajamos en equipo coordinados. Ahora que está por cumplirse el 40 aniversario de este acontecimiento, mi esposa me impulsó para agregar un capítulo donde se escribiera lo que ha pasado por mi mente después de 40 años con una retrospectiva. Así logramos ampliarlo; este último capítulo me conmovió mucho. Habla sobre la misma historia, pero contada de una manera diferente, con un mayor grado humano”, relató.

El libro Más allá de los escombros de 1985 resalta la labor de los rescatistas. Foto: Especial

Actualmente, Arturo Gutiérrez Ceja es consultor y capacitador en seguridad industrial y protección civil. Ha impartido capacitación en 18 estados del país sobre estos temas, cuyo objetivo es la prevención. Su obra puede adquirirse en una reconocida pastelería de la calle Tampico 608-B, Bellavista, y en Casa Elba de la calle Guerrero 405-A.

Últimas noticias de Salamanca:

Regreso a clases colapsa tráfico en puente Mancera en Salamanca; urgen ampliación

Padres piden reducir horario escolar en secundarias por inseguridad en Salamanca

Habitantes de Cerro Gordo alertan por fractura en canal “Antonio Coria” en Salamanca