Guanajuato, Guanajuato.- Un trabajador del Congreso de Guanajuato fue asaltado y privado de su libertad mientras realizaba una comisión laboral en el municipio de Victoria. El secretario general del Congreso, Javier Alfonso Torres Mereles, confirmó el hecho y aseguró que la víctima se encuentra en buen estado y recibió atención inmediata.

El asalto ocurrió el 7 de febrero, alrededor de las 3:00 de la tarde, cuando el empleado circulaba en un vehículo oficial y tomaba un retorno. En ese momento, fue interceptado por delincuentes que lo despojaron de sus pertenencias, le vaciaron las tarjetas bancarias y le robaron el automóvil. Posteriormente, lo mantuvieron privado de su libertad durante varias horas antes de abandonarlo en una zona aislada, colindante con Querétaro.

Javier Torres informó que, desde el primer momento, el Congreso brindó acompañamiento médico y psicológico al afectado. Sin embargo, evitó dar detalles adicionales, argumentando que la investigación está en curso.

“Hay una carpeta de investigación abierta y no podemos hacer comentarios hasta que la autoridad competente lo determine”, señaló Torres ante los cuestionamientos de la prensa.

Falta de protocolos de seguridad a trabajadores del Congreso en Guanajuato

 
El auto del trabajador del Congreso de Guanajuato no tenía GPS

El funcionario reconoció que el vehículo oficial sustraído no contaba con GPS y que el trabajador viajaba solo. Al ser cuestionado sobre la posibilidad de implementar un protocolo especial de seguridad para los empleados que realizan comisiones fuera del Congreso, respondió que actualmente la estrategia se basa en “minimizar riesgos”, asegurando que los vehículos estén en condiciones adecuadas y que los viáticos sean suficientes.

La prensa insistió en la necesidad de un mapa de riesgo, a lo que Torres respondió: “Los riesgos están minimizados dentro de lo que podemos prever. Consideramos aspectos como los horarios de trabajo y las condiciones de las unidades”.

Agregó que, en algunos casos, se contempla la posibilidad de cubrir pernoctas si se identifica un riesgo, pero insistió en que la seguridad de los empleados depende en gran medida de las circunstancias externas.

“Con esta experiencia, lo único que podríamos reconsiderar serían algunos horarios, rutas o ajustes logísticos. Fue un evento desafortunado y debemos tomarlo como aprendizaje”, finalizó.

Piden análisis de seguridad en carreteras de Guanajuato

 
Reconocen las zonas peligrosas en carreteras de Guanajuato

El legislador Sergio Contreras, coordinador del grupo parlamentario del PVEM, calificó el hecho como “muy lamentable” y solicitó un análisis de seguridad sobre los riesgos en carreteras.

“La realidad en Guanajuato es preocupante. Sabemos que hay zonas peligrosas a ciertas horas del día, y por experiencia sé que hemos tenido que reducir nuestros horarios y hasta evitar algunas rutas que antes eran seguras”, comentó.

Contreras subrayó la necesidad de reforzar las recomendaciones de seguridad para los empleados del Congreso y de exigir a las autoridades estatales y federales una estrategia más efectiva contra la inseguridad.

“No podemos seguir perdiendo nuestras calles, carreteras y nuestra libertad de tránsito. La seguridad es responsabilidad del gobierno, no de los ciudadanos”, expresó.

 
El caso del trabajador del Congreso de Guanajuato volvió la mirada a la necesidad de seguridad en carreteras

El legislador también destacó que los asaltos en la zona colindante con Querétaro han aumentado, especialmente por las mañanas, afectando tanto a funcionarios como a ciudadanos comunes.

“Desde el Congreso debemos proteger a nuestro personal, establecer horarios seguros y evitar que nuestras reuniones se extiendan hasta altas horas. En el Partido Verde, por ejemplo, hemos limitado la realización de eventos en ciertas zonas del estado y procuramos que concluyan antes de las 4:00 de la tarde”, explicó.

Además, urgió a las autoridades a analizar los “puntos muertos” en carreteras, donde no hay señal de celular por largos tramos, lo que dificulta solicitar ayuda en caso de emergencia.

Finalmente, Contreras aseguró que se revisará que el trabajador afectado reciba todo el apoyo necesario y reiteró la urgencia de establecer un protocolo de seguridad para el personal del Congreso.

Más noticias del Congreso de Guanajuato:

¿Quiénes pasaron el primer filtro para postular al Poder Judicial en Guanajuato?

Surgen estafadores: ofrecen ‘tarjeta rosa’ a 300 pesos en Guanajuato

¿Se están robando niños en Guanajuato? Alertas en redes sociales son falsas | #CorreoVerifica