Ciudad de México, México.- La Fiscalía General del Estado de Veracruz ha confirmado la muerte del diputado federal Benito Aguas Atlahua, quien fue víctima de un ataque armado en la localidad de Tepenacaxtla, municipio de Zongolica.

El legislador, representante del Partido Verde en el Distrito 18, sucumbió a las heridas causadas por los disparos, los cuales le afectaron en la cabeza y el tórax.
El hecho ocurrió cuando el diputado se encontraba fuera de un inmueble, siendo atacado por al menos una persona que viajaba en motocicleta. Aguas Atlahua fue trasladado a un hospital, pero, lamentablemente, no logró sobrevivir a las graves heridas. En el mismo ataque, también perdió la vida un hombre identificado como Agustín “N“, ingeniero de profesión.
La Fiscalía de Veracruz, a través de un comunicado, indicó que fiscales, peritos y elementos de la policía ministerial se encuentran trabajando en el sitio del crimen para recolectar los indicios necesarios que permitan esclarecer los hechos y dar con los responsables. La Fiscalía subrayó su compromiso de no permitir la impunidad en este caso.
El contexto de violencia política en México

El asesinato de Aguas Atlahua ocurre en un contexto alarmante de creciente violencia política en México. Según el informe de la organización civil Data Cívica, 2024 se ha posicionado como el año con más casos de violencia política de corte criminal, con 617 registros documentados hasta noviembre. Esta cifra supera los 570 casos registrados en todo 2023, lo que refleja una alarmante tendencia al alza en la violencia contra figuras políticas y autoridades en el país.
Entre los estados más afectados por la violencia política se encuentra Sinaloa, que ha experimentado un repunte en los ataques, especialmente tras la captura de figuras clave del narcotráfico, como Ismael “el Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de “el Chapo”. La organización Data Cívica destacó que en noviembre se registraron 11 casos de violencia política en Sinaloa, un incremento notable con respecto a los meses anteriores.

Además, el informe señala que en lo que va del año, las víctimas de violencia política incluyen no solo a políticos, sino también a funcionarios de seguridad, como los exsecretarios de Seguridad de Mazatlán, quienes fueron asesinados en un lapso de solo 15 días.
El Grupo Parlamentario del Partido Verde expresó su profunda tristeza e indignación por el asesinato de Benito Aguas Atlahua. En un comunicado, lamentaron el ataque cobarde que terminó con la vida del legislador y expresaron su solidaridad con la familia del diputado.
“Nos unimos al dolor de su familia y confiamos en que las autoridades lleven a los responsables ante la justicia”, señaló el partido en su mensaje.
Más noticias sobre Veracruz
¿Un nahual en Veracruz? Cámaras captan misteriosa transformación
Vecinos del bulevar Veracruz en Salamanca denuncian nueva fuga de gasolina
Toros de Celaya se ‘mudan’ a Veracruz por problemas de seguridad, ¿volverán?