Salamanca, Guanajuato.- Tras el asesinato de la policía Teresita de Jesús, hay temor entre los integrantes de la Policía de Salamanca e incluso por lo menos ocho no han acudido a laborar, aunque todavía no se puede registrar como baja, hasta que recursos humanos levante el acta administrativa y se acumulen los días sin presentarse. A la fecha los ataques han dejado tres elementos sin vida y seis lesionados desde octubre.

Un elemento explicó a Correo, “no es que estemos metidos en algo; no es que tengamos miedo; más bien tenemos la presión de la familia que ya no quieren que trabajemos en esto por temor a que nos pase algo; muchos nos resistimos porque es lo que nos gusta hacer, es en lo que nos gusta trabajar, otros porque es el único trabajo que hemos tenido y la paga no es mala, nos da para mantener a los nuestros, pero son ellos mismos los que nos piden ya no arriesgarnos”.

 
Teresita fue la última víctima de la violencia contra policías en Salamanca.

A condición de anonimato para evitar represalias otro elemento entrevistado dijo que cada que ocurre un ataque armado contra elementos policiacos, se incrementa la zozobra, el temor y seguro que muchos piensan en desertar, pero la seguridad laboral es la que los mantiene aferrados en este trabajo, allá afuera la situación está complicada los trabajos son mal pagados, pero también le piensan porque un día podrían ya no regresar a sus casas, por eso “muchos si le están pensando en no regresar a trabajar, simplemente ya no se presentan, pero aún no hay una cifra precisa”.

Otro tema que cuestionan los policías, es que no hay avances en las investigaciones de los asesinatos de sus compañeros, “no conocemos que la Fiscalía tenga avances de los últimos tres ataques; del de Jaqueline que ocurrió en octubre del año pasado; el 15 de marzo asesinaron a Juan Manuel Moreno y de manera reciente a Teresita de Jesús, de estos y de otros asesinatos de policía no ha habido avances. Igual pasa con los asesinatos de viales y policías ocurridos en pasadas administraciones”.

Incluso acusaron que hay impunidad pues las autoridades no hacen nada por resolver los casos.

“Justicia para ellos sería que las autoridades encargadas de investigar, hicieran algo, que se vea que trabajan, pero la verdad es que solo llegan levantan el cuerpo, los casquillos y no volvemos a saber nada de los responsables, hay impunidad”, lamentaron.

Más noticias de Salamanca:

Ante ola de robos, SEG urge reforzar seguridad en secundaria 18 de marzo de Salamanca

¿Quién era Teresita de Jesús, la policía de Salamanca asesinada? Compañeros le dicen adiós

Aprueban beca educativa para hijo de policía asesinado en Salamanca