Valle de Santiago, Guanajuato.- La Auditoría Superior de la Federación, durante la revisión de los recursos federales transferidos en el año 2023 al municipio, observó un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 27 millones 994 mil 239.25 pesos.
El presidente municipal, Israel Mosqueda Gasca, señaló que dentro del pliego de observaciones se detectó una irregularidad en el uso de recursos federales provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, asignados en 2023 durante la anterior administración (2021-2024).

“Se presume un probable daño o perjuicio. Hablamos de una cantidad de poco más de 27 millones de pesos, recursos que presuntamente se utilizaron para el suministro y puesta en operación de mil 570 luminarias LED, que debieron haber sido instaladas en distintos puntos del municipio, tanto en comunidades como en colonias.
Sin embargo, nosotros —y también la federación— nos preguntamos: ¿dónde quedaron instaladas estas luminarias?, porque no tenemos evidencia alguna, ni un reporte fotográfico de los bienes adquiridos e instalados que se encuentren en operación.
No contamos con documentación que avale que fueron instaladas las luminarias. En pocas palabras, tenemos desaparecidos más de 27 millones de pesos. ¿Dónde están?”, declaró.
Israel Mosqueda reiteró que en ninguna de las dependencias municipales involucradas en la adquisición e instalación de las luminarias se encuentra documentación ni evidencia de su ubicación o reubicación.
“No tenemos nada”, afirmó.
Dijo que presuntamente el proyecto se basaba en lograr un ahorro en el pago del Derecho de Alumbrado Público (DAP) que se realiza a la Comisión Federal de Electricidad. “Pero ahorita, lejos de señalar si hay o no ahorro, lo importante es saber dónde quedaron instaladas las luminarias”.
Agregó que en la administración pasada (2021-2024) se presumió una inversión de poco más de 75 millones de pesos para lograr dichos ahorros en el pago del DAP, una cifra que actualmente equivale a la inversión anual que el municipio realiza en obra pública.

Finalmente, afirmó que estarán atentos al curso de las investigaciones que realice la federación para determinar quién o quiénes son los responsables del presunto faltante de más de 27 millones de pesos.
“Es necesario saber qué fue lo que realmente sucedió con ese recurso invertido y dónde quedaron esas luminarias”, concluyó.
Últimas noticias sobre Valle de Santiago hoy
¿Qué hacer en Valle de Santiago? Atractivos historia y más
Camionetas del exalcalde de Valle de Santiago y expresidenta del DIF serán donadas
Alcalde desmiente baja de policías en Valle de Santiago