Guanajuato, Guanajuato.- Este lunes 2 de junio, durante la sesión de seguimiento de los cómputos distritales, el vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE en Guanajuato, Mario Barbosa, dio a conocer que, a las 2 de la mañana de este 2 de junio, los últimos paquetes electorales llegaron a los consejos distritales del estado, con lo que se recibió el 100 % de los 3 mil 929 paquetes.
La secretaria del Consejo General del INE en Guanajuato, Yadira Marcela Sánchez Castellanos, dio a conocer que, con corte a las 8 de la mañana de este 2 de junio, ya se tenía contabilizado el total del voto anticipado en los 15 distritos de la entidad.
En cuanto a la elección de ministras y ministros, Sánchez Castellanos informó que el distrito 5 de la entidad concluyó el 100 % del cómputo de los votos de esta elección a las 7 de la mañana de este 2 de junio. El avance general de la contabilización de los votos en esta elección se aproximaba al 75 % en promedio en los demás distritos electorales.

El vocal ejecutivo del INE en Guanajuato informó que, a las 9 de la noche, se suspenderán las labores de contabilización de los votos, las cuales se reanudarán el 3 de junio a las 8 de la mañana.
“La expectativa es que, alrededor del mediodía, entre las 2 o 3 de la tarde, estemos concluyendo el cómputo de ministras y ministros, y una vez que concluyamos, seguiremos con las demás selecciones: luego Tribunal de Disciplina Judicial y así sucesivamente conforme avancen los días”, comentó.
El proceso de contabilización de los votos tiene como fecha límite de conclusión el próximo 10 de junio, y los resultados oficiales de la elección se entregarán el 15 de junio.
¿Cómo puedo saber qué candidatos van ganando?
“Tenemos la información disponible en la página del INE; ahí aparece el sistema de cómputo, los avances que pueden consultarse a nivel nacional, estatal y distrital. Esos datos se van a declarar válidos y definitivos hasta el 15 de junio. Muy probablemente hoy acabemos los 300 distritos y ustedes ya podrán consultar cómo van los avances nacionales y se podrán ir dando cuenta de qué candidato lleva más votos”, comentó.
Al ser cuestionado respecto a si la baja participación que hubo durante la votación (5 %) pudiera ser una causal para la anulación de la elección, Juárez Jasso reiteró que no es así.

“No se requiere un porcentaje específico. No hay una disposición. En la revocación de mandato, la votación debía ser mínimo del 45 % para que se considerara válida y vinculatoria. Aquí no hay esa regla; aquí, con el 1 %, es una elección válida”, aseveró.
Finalmente, se dio a conocer que, a las 8 de la noche de este 2 de junio, el INE Guanajuato volverá a dar una actualización sobre el avance en el conteo de los votos.
Últimas notas sobre el Poder Judicial hasta el día de hoy
En primeras elecciones judiciales en Guanajuato participó solo el 5%, indica INE
Guanajuato: Resumen de una votación sin votantes
Confusión y rechazo marcan jornada electoral en Guanajuato