Salamanca, Guanajuato.- El gobierno de Salamanca analiza la posibilidad de que la construcción y operación del nuevo mercado en el predio de Cazadora pueda concesionarse, luego de que cuatro empresas han mostrado interés en realizar el proyecto, para el que se requiere una inversión de entre 400 y 500 millones de pesos.
Así lo anunció el presidente municipal, César Prieto Gallardo, quien adelantó que el proyecto del mercado incluye una plaza pública, un área de tianguis, un espacio del doble de la dimensión de la Plazoleta Hidalgo y del propio mercado municipal, además de un estacionamiento y una gasolinera operada por el DIF. Para ello se necesita una inversión total de entre 400 y 500 millones de pesos.
“El puro mercado requiere de entre 200 y 250 millones de pesos; buscamos que sea muy bonito para que genere una identidad en el municipio, no que sea un mercado tradicional o un simple galerón. Queremos que tenga diseño y se basará mucho en la infraestructura de San Agustín. En su momento presentaremos el proyecto y espero que sea de los más bonitos de México”, afirmó.
Respecto al financiamiento, explicó que hay tres opciones: que el mercado sea construido completamente con recurso público, lo que sería complicado para el municipio de Salamanca salvo la intervención del gobierno estatal o federal; que el municipio construya una parte de las obras y la otra se concesione a un particular, quien podría recuperar la inversión y obtener beneficios durante un periodo de 10 a 15 años; o bien, concesionar la totalidad del proyecto. Sin embargo, como el plan contempla espacios públicos, estos no resultan atractivos para inversionistas privados, por lo que lo más factible sería concesionar áreas como el estacionamiento, los servicios sanitarios y el mercado.

Prieto Gallardo descartó la posibilidad de adquirir deuda para este proyecto.
“Las deudas que nos dejaron los expresidentes municipales Justino Arriaga y Antonio Arredondo se terminarán de pagar en 2028, lo que permitirá tener finanzas sanas. No soy partícipe de las deudas, creo que debemos ajustarnos al recurso que tenemos y buscar la manera de allegarnos más, como lo hemos hecho con otros proyectos, como el puente de la avenida Héroes de Cananea”, dijo.
Finalmente, señaló que hay cuatro empresas interesadas en obtener la concesión, tema que se discutirá con el Ayuntamiento y se socializará con la ciudadanía para que conozcan los beneficios.