Silao, Gto.– Después de permanecer varios meses con deterioros visibles en la cúpula de la llamada Torre Monumental de la Luz, de la congregación La Luz del Mundo, finalmente comenzaron las restauraciones.
En meses anteriores se había apreciado el deterioro y ruptura de varios cristales de una de las caras laterales de la cúpula, lo que evidenciaba el abandono en que se encontraba este monumental edificio.

Sin embargo, ya comienzan a apreciarse a lo lejos estructuras que vislumbran el mantenimiento al que está siendo sometida la llamada Torre Monumental de la Fe, la cual comenzó a construirse en 2009 con un permiso por dos años otorgado durante la administración municipal de Jorge Galván Gutiérrez.
El hermetismo con que se realizan los trabajos, así como el tiempo que estuvo abandonado el recinto, es más que evidente; un abandono paulatino que inició meses después de la detención, en 2019, de su líder Naasón Joaquín García.
El templo, con su torre de aproximadamente 60 metros de altura, cuenta con cuatro fachadas y una forma cónica que culmina con la vara de Aarón en la cúspide. Fue construido con aportaciones de sus miembros en Guanajuato, Querétaro y Guadalajara, con una inversión estimada en 20 millones de pesos. Se proyectaba que tendría capacidad para recibir hasta 7 mil personas.
Por su ubicación estratégica, en su momento concentraba cada semana a personas provenientes de Manuel Doblado, Celaya, San Francisco, León, Silao, Cuerámaro, Irapuato y de este municipio.
El templo se encuentra en el centro del fraccionamiento El Olivar, donde se contemplaba desarrollar un conjunto habitacional con más de 400 lotes, incluyendo escuelas y locales comerciales de uso exclusivo para quienes residieran en este lugar.
Últimas noticias sobre Silao hoy
Vecinos exigen mejora en calles de Silao por falta de pavimentación
Denuncian peligro de choques por fallas en plumas de cruce ferroviario en Silao
¿Apariciones? Casa de la Cultura en Silao ‘alberga’ sombras y lamentos